Cataluña quiere votar. Los catalanes y las catalanas queremos votar para decidir el futuro de nuestro país. Es lo que defendimos y explicar en el debate de política general en el Congreso. Desgraciadamente - y no es ninguna sorpresa - , tampoco en esta ocasión nos han hecho caso.
Cataluña quiere votar. Los catalanes y las catalanas queremos votar para decidir el futuro de nuestro país. Es lo que defendimos y explicar en el debate de política general en el Congreso. Desgraciadamente - y no es ninguna sorpresa - , tampoco en esta ocasión nos han hecho caso.
A pesar de la enésima negativa que recibimos ante las propuestas de Cataluña, continuaremos insistiendo. En este sentido, desde CiU hemos vuelto a reclamar diálogo. Hasta ahora, el PP, el gobierno español y también el PSOE niegan la posibilidad de hablar sobre la consulta, pero el diálogo es imprescindible si ambos partidos no quieren que se pudra lo que ellos llaman problema catalán y que, hoy por hoy, es el principal problema político de España.
Hemos vuelto a pedir que se haga un planteamiento atractivo y que los dos partidos mayoritarios en España sean sensibles a la petición de CiU, y que se pongan a negociar, a dialogar. Tienen que entender que la política es diálogo y negociación. Utilizar la Constitución como un muro infranqueable no lleva a ninguna parte.
Decir que la Carta Magna es inmodificable, tampoco. Lo saben bien el PP y el PSOE cuando hace pocos años cambiaron con nocturnidad y alevosía la Constitución por motivos económicos. Tampoco es cierto que la consulta que planteamos desde Cataluña no tenga cabida. Es lo que han afirmado algunos de los ponentes de la misma Constitución. Hay que decirlo sin rodeos: no hay sensibilidad ni voluntad política y aquí es donde más gravemente se equivoca el gobierno español.
Todavía están a tiempo de remediarlo, pero deben ponerse a trabajar en esta dirección desde hoy mismo. Todo lo que pedimos es hacer posible la consulta. Y lo pedimos porque nos lo reclama una abrumadora mayoría del Parlamento y una muy numerosa mayoría de ciudadanos de Cataluña.
Es necesario que el PP entienda que debe reaccionar, que todavía está a tiempo de iniciar positivamente el diálogo, pero también es necesario que sea consciente de que no puede perder ni un minuto más aparcando la cuestión de Cataluña. No es momento de pensar en las próximas elecciones , y sí lo es pensar en las próximas generaciones.
Eva Parera, portavoz adjunta de CiU en el Senado y miembro de la permanente de Unión Democrática de Cataluña
Escribe tu comentario