martes, 13 de mayo de 2025 05:38
Opinión

Sr Gallardón, abortar no es obligatorio

Consol Prados
Consol Prados

A golpe de mayoría absoluta ya golpe de decreto, el Gobierno del PP impulsando su modelo despreciando el debate democrático , ni con el Parlamento ni con la sociedad .

A golpe de mayoría absoluta ya golpe de decreto, el Gobierno del PP impulsando su modelo despreciando el debate democrático , ni con el Parlamento ni con la sociedad .
" El tren de la libertad" , como expresión generalizada y plural del rechazo a la reforma de la ley del aborto , no ha tenido ningún tipo de efecto en la hoja de ruta que se han marcado . Ni el rechazo de los partidos de la oposición , ni las demandas y consejos de diferentes sectores , ni las alertas de nuestro entorno europeo . Más que gobernar , como gestión del espacio público que compartimos , esto se llama mandar.

La reforma de la ley del aborto representa un retroceso en los derechos de las mujeres y de la ciudadanía en su conjunto . Un retroceso normativo y social . No limitamos el argumento de nuestro rechazo al derecho a decidir de las mujeres , que lo es , sino denunciamos también que es un retorciera para el conjunto de la sociedad , porque también lo es . La reforma no responde a ningún debate abierto ni a ninguna demanda social sobre esta cuestión. No de forma generalizada , era un tema cerrado . A quién quiere contentar al PP ? ¿Quién se beneficia? creo que nadie. Es quizás que el PP debe demostrar algo a los sectores de la derecha más derecha? . Es una reforma pura y simplemente ideológica . Y así van cambiando el modelo social , que retrocede rápidamente ya grandes pasos lo que ha costado tanto construir.

La propuesta es más restrictiva que la ley de 1985 y contradice las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, para restringiendo el derecho , pueden aumentar el número de abortos practicados con peores condiciones y perjudicando la salud de las mujeres . Recordemos que la del 85 fue sustituida por la del 2010 con el objetivo de regular las condiciones para la interrupción voluntaria del embarazo y establecer así también las obligaciones de los poderes públicos en cuanto al ejercicio de este derecho . Se declaraba el derecho de todas las mujeres a adoptar libremente decisiones que afectan a su vida sexual y reproductiva y el reconocimiento a la maternidad libremente decidida . Suponía un avance y una ley , que a diferencia de la reforma actúa , contó con un amplio consenso social y político . Además , el cambio legislativo vuelve a abrir la puerta a la desigualdad en el acceso a los derechos , porque la decisión estará condicionada .

No podemos caer en ligerezas a la hora de calificar una decisión tan importante como abortar o ejercer la maternidad . Ni se puede banalizar las condiciones y circunstancias que llevan a una u otra determinación . A menudo son situaciones duras , y el mínimo necesario en momentos así es la libertad y el acompañamiento de la ley como protección .

Hay que defender que cualquier decisión debe ser respetada , porque es consciente y responsable . Hay que recordar al ministro Gallardón y al Gobierno que abortar no es obligatorio , pero es mucho mejor hacerlo con el amparo de la ley.

Consol Prados

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Más opinión
Opinadores
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE