lunes, 22 de septiembre de 2025 05:26

Salud

Los casos de tromboembolismos venosos en jóvenes han aumentado durante la pandemia

Los casos de tromboembolismos venosos (TEV) en jóvenes de 15 años han aumentado en el último año acuciados por el sedentarismo prolongado y por el excesivo uso de entretenimientos como la televisión o los videojuegos durante el confinamiento por la COVID-19, según el doctor José A. Páramo Fernández, del servicio de Hematología de la Clínica Universidad de Navarra y expresidente de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia.

|

Los casos de tromboembolismos venosos (TEV) en jóvenes de 15 años han aumentado en el último año acuciados por el sedentarismo prolongado y por el excesivo uso de entretenimientos como la televisión o los videojuegos durante el confinamiento por la COVID-19, según el doctor José A. Páramo Fernández, del servicio de Hematología de la Clínica Universidad de Navarra y expresidente de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia.


Archivo - Coronavirus, covid-19 , trombo, arterias

Trombo en las arterias @ep


La TEV es una variante del concepto de e-Trombosis, propuesto por Richard Beasley en 2003, asociada a períodos de inmovilización prolongada. "La base científica de la TEV radica en la inmovilización, uno de los pilares clásicos de la triada de Virchow para explicar la formación de los trombos, que favorece el estasis o enlentecimiento venoso y que puede asociarse con la aparición de una embolia pulmonar", detalla el doctor Páramo.


Este tipo de tromboembolismo se asocia con viajes prolongados, más conocidos como "síndrome de la clase turista", o los provocados por cirugía, traumatismos, etc o en profesionales sanitarios obligados a pasar mucho tiempo inmovilizados, como es el caso de las enfermeras, tal y como demostró un estudio que se efectuó entre 70.000 sanitarias de EEUU, según resume el experto.


Otros aspectos de inmovilidad relacionados con la pandemia, según refiere el doctor Páramo, son el teletrabajo y las residencias de ancianos, este último grupo de alto riesgo de TEV. Por ello, en opinión del experto, es de crucial importancia promover el ejercicio físico, llevar una adecuada hidratación y evitar períodos de inmovilización prolongada en todas estas situaciones.


"A pesar de todo esto, se precisan estudios amplios que validen la hipótesis de la e-Trombosis en la era de la pandemia por COVID-19", concluye el doctor Páramo.


Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE