Descubre qué causa la muerte por Covid-19 en hombres y mujeres
Una investigación ha revelado que las causas de muerte por Covid-19 entre hombres y mujeres son distintas; también el riesgo de contagio entre un sexo y el otro.
Un grupo de profesionales de la Unidad de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Universitario Reina Sofía han dirigido un estudio que analizó los principales factores que predicen la mortalidad en los enfermos de Covid-19. Para la investigación analizaron los casos de alrededor de un millar de personas que fueron ingresadas con síntomas graves de la enfermedad durante la primera ola de la pandemia, concretamente entre el 1 de marzo y el 15 de abril de 2020.
@EP
Desde el inicio, cuando se preguntaba cuál era el perfil de los ingresados, se dijo que en su mayoría eran hombres. Ahora, gracias a este estudio se ha concluido que pese a que las mujeres "estuvieron más expuestas al virus" durante los primeros meses "y no se puede descartar que hayan sufrido otros efectos en salud a largo plazo", los más afectados han sido los hombres.
Esto es así, dice el coordinaror del estudio Nicolás Fernández, porque "los hombres están más predispuestos a infectarse de coronavirus, fuman con más frecuencia y su respuesta inmunitaria es peor".
¿CÓMO EVOLUCIONARON LOS HOMBRES Y LAS MUJERES?
Como señalábamos al inicio del artículo, fueron casi un millar los casos analizados. Los pacientes en cuestión estaban ingresados en cuatro hospitales andaluces liderados por el Reina Sofía: San Cecilio de Granada, Complejo Hospitalario de Jaén y Puerto Real en Cádiz.
De todos ellos, fallecieron el 18%: 101 hombres y 70 mujeres. La diferencia entre un sexo y otro comenzó a verse pasado un mes desde el ingreso. En los primeros siete días desde la llegada de los pacientes al hospital, el índice de supervivencia al virus era el mismo en hombres que en mujeres. Sin embargo, a medida que pasaban las semanas, las mujeres se recuperaban con mayor facilidad que los hombres y su superviviencia fue un 10% mayor.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE MORTALIDAD?
Aunque al final todas las muertes se achacasen al virus, pues la causa es el Covid, en la mayoría de los casos este no hizo más que agravar sus patologías previas. Así lo aseguran los autores de este estudio que recientemente se ha publicado en la prestigiosa revists International Journal of Environmental Research and Public Health.
La edad avanzada es factor de riesgo en ambos sexos, pero después la mortalidad dependía de otros factores. Por ejemplo, en los hombres como causa de muerte se encontraba el cáncer y las enfermedades autoinmunes. En cambio, al hablar de mujeres, las causas son distintas: influían más las enfermedades respiratorias y las cardiovasculares.
Escribe tu comentario