Operación 'Corcho': así se repartían el dinero de Andorra los hermanos Pujol
En documentos incautados en Andorra el dinero se justifica como una herencia de Marta Ferrusola, no del abuelo Florenci | El reparto de los fondos entre los hijos del expresidente de la Generalitat se inició en 1992.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) detalla en un informe que bautiza como 'Operación Corcho' el reparto de fondos entre los siete hijos del que fuera presidente de la Generalitat Jordi Pujol, controlada por el mayor del clan, Jordi Pujol Ferrusola.
El informe, fechado el pasado mes de diciembre e incluido en el sumario del caso determina que Pujol Ferrusola realizó hasta en cuatro ocasiones en el periodo comprendido entre 1992 y el 2000 transferencias por idéntica cantidad a todos sus hermanos en sus cuentas de Andorra.
Los investigadores detectan una pauta que se inicia en diciembre del 92 cuando Oleguer, Oriol, Marta, Josep, Pere y Mireia recibieron en la misma fecha un envío de 2.670.000 pesetas. En el año 96 todo ellos ingresaron a través de varias transferencias un total de 10 millones de pesetas remitidos por el primogénito del clan en dos bloques de cinco millones y en el 97 cuatro más.
El origen de los fondos --determina la UDEF-- es una cuenta que compartían Pujol Ferrusola y su mujer Mercé Gironés. Desde el depósito de salida se ordenaban seis transferencias al mismo tiempo y en la práctica totalidad de las transferencias de cuentas en la Banca Privada de Andorra en la que figura como titular o autorizado el mayor de los hermanos.
Sigue leyendo esta noticia en Catalunyapress.
Escribe tu comentario