martes, 28 de octubre de 2025 17:03

Economía

El Gobierno destinará 266.500 euros a organizaciones y programas internacionales agrícolas y ganaderos

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a realizar seis contribuciones por un valor total de 266.501,46 euros a distintos organismos y programas internacionales de carácter agrícola, ganadero, cinegético y pesquero, que se consideran de interés para España.
|

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a realizar seis contribuciones por un valor total de 266.501,46 euros a distintos organismos y programas internacionales de carácter agrícola, ganadero, cinegético y pesquero, que se consideran de interés para España.

El ministerio ha remarcado en un comunicado que realiza regularmente este tipo de contribuciones voluntarias para apoyar el funcionamiento de organizaciones y programas que se justifican por su conveniencia y oportunidad porque constituyen herramientas para el impulso de las prioridades del ministerio en el exterior y de su posición en las mismas.

Entre las aportaciones autorizadas, destacan los 170.000 euros otorgados a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para el desarrollo del programa 'La Buena Gobernanza como Medio de Prevención y Control de las Enfermedades Animales Emergentes y Reemergentes'.

"Con la contribución a este programa se pretende avanzar hacia la mejora de la situación sanitaria y de la capacidad de lucha contra las enfermedades animales en las áreas geográficas estratégicas de España. La prevención de las enfermedades animales es una prioridad sanitaria para garantizar la sanidad y bienestar de la cabaña ganadera y favorecer así la seguridad alimentaria. Además, permite la producción de una manera económica sostenible y socialmente valorada", ha indicado el departamento liderado por Luis Planas.

El Ministerio de Agricultura también proporcionará 40.000 euros al Sistema de Información de Mercados Agrícolas (AMIS), cuya finalidad principal es aumentar la transparencia de los mercados y, por consiguiente, reducir la volatilidad de los precios, al tiempo que promueve una acción política en favor de la seguridad alimentaria.

Asimismo, unos 31.000 euros irán destinados al Acuerdo de Cooperación de la Unidad sobre Información y Análisis del Comercio Mundial de Pescado (Globefish), de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El comunicado recoge que dicha organización proporciona a los Gobiernos y a las partes interesadas información con el fin de ayudarles a diseñar e implementar mercados eficientes e inclusivos y estrategias comerciales que favorezcan el desarrollo sostenible del sector y contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria.

CONTRIBUCIÓN DE 18.000 EUROS AL CIC
Por otro lado, el Consejo Internacional de la Caza y Conservación de la Fauna Silvestre (CIC) recibirá 18.000 euros. De acuerdo con el ministerio, las actuaciones de esta organización --a la que pertenece España-- "son de gran trascendencia en relación a la conservación de la biodiversidad mediante el uso responsable y sostenible de la vida silvestre".

A su vez, el Fondo Especial del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Tirfaa) podrá acceder a 5.529,10 euros (el máximo equivalente a 5.890 dólares USA).

"Con esta aportación se respalda la participación de los países en desarrollo en la undécima reunión del Órgano Rector del Tratado, que será fundamental para el futuro desarrollo del mismo, especialmente el paquete de medidas para mejorar su sistema multilateral", ha subrayado el Ministerio de Agricultura.

El departamento ha recalcado que la contribución está en consonancia con el compromiso expresado por el Gobierno de España en la cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo celebrada en 2025 en Sevilla.

Del montante total, unos 1.972,36 euros (el importe máximo equivalente a 2.050 dólares USA) estarán dirigidos a la Asociación Civil Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (Alasa).

El Ministerio de Agricultura ha indicado que uno de los principales objetivos de Alasa es contar con sistemas integrados de seguros agrarios en todos los países de América Latina.

Además, la asociación cuenta actualmente con 90 asociados, entre los que se encuentran representantes de Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE