Garamendi pide a los partidos políticos una reflexión sobre el "diálogo" y la "moderación"
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado este martes que con el recuerdo de "los mejores 50 años de España que son los de la democracia", "pediría a los partidos políticos una reflexión" acerca de que aquello "merecía la pena". Así, ha apelado a la "moderación" y "al diálogo" y ha lamentado que "cada día" haya "más radicalidad".
Garamendi se ha pronunciado de esta manera en declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con la junta directiva de la CEV en València, preguntado por su valoración sobre la organización España Mejor de la abogada Miriam González y sobre si cree que hay espacio para un nuevo partido político.
El presidente de la patronal ha respondido que a él lo que le gustaría es que los partidos existentes "hablaran" y trabajasen también desde el diálogo social. Así, cree que "hay muchos espacios a los que uno se puede incorporar" y que "si algo no necesitamos, es más ruptura del espacio".
A renglón seguido, se ha referido a los 50 años desde la muerte de Franco. "Vamos a celebrar un tiempo nuevo que se gestionó hace 50 años, son los mejores 50 años de España, que son los de la democracia. Hemos tenido un sistema que ha funcionado muy bien", ha destacado.
Con motivo de esta fecha, Garamendi ha manifestado que le "pediría a los partidos políticos una reflexión de que aquello merecía la pena", porque fue el resultado del "esfuerzo de todos para hablar, trabajar en las ideas, desde la moderación, desde el diálogo, desde lo que es el efecto democracia". "Cada día yo veo más radicalidad, más ruptura, y yo creo que justamente es lo que no necesitamos", ha comentado.
El presidente de la CEOE ha lamentado que "parece que mandan los extremos" y ha insistido en que se realice "una reflexión en cierta medida de dónde venimos" y de cómo "aquella gente tan diferente, que venían de distintos espacios, desde el comunismo, el franquismo, etcétera, dijeron 'necesitamos otra España', en este caso, liderados por la Corona".
"Vamos a volver otra vez un poco a esas esencias, vamos a ver dónde estamos. Vamos a jugar un partido, insisto, de grandes espacios, y que esos grandes espacios se sienten a hablar sobre todos los temas principales de nuestro país, que son muchos", ha insistido.
Garamendi ha lamentado, tras volver de su viaje a China junto a los Reyes, que en España estamos "muchas veces mirándonos el ombligo" sin ver "qué va a pasar a nivel mundial, quién va a dominar económicamente el mundo en los próximos años, dónde está Europa" y cuál es la gestión que debe asumir.
"Muchas veces aquí nos enredamos en cosas de casa. Cuando vas fuera te das cuenta de que tenemos que ir en otra línea y, sinceramente, creo que los españoles, que las españolas, lo que queremos es un espacio de tranquilidad, que la política es necesaria, que trabaje con esa tranquilidad y que nos den esa España que todos queremos para seguir creciendo", ha zanjado.

Escribe tu comentario