Las actas de la Fed muestran a "muchos" miembros a favor de mantener tipos en diciembre
Muchos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se mostraron a favor de mantener sin cambios los tipos de interés en lo que resta de año, según reflejan las actas de la reunión del banco central estadounidense del pasado mes de octubre.
El cónclave celebrado el 28 y 29 de octubre, se saldó con una rebaja de 25 puntos básicos del precio oficial del dinero, hasta el rango objetivo del 3,75% al 4%, en una decisión dividida en la que algunos miembros del Comité que votaron a favor de recortar la tasa "podrían haber apoyado mantener el nivel del rango objetivo".
En este sentido, las actas de la reunión confirman la preocupación por el mercado laboral entre aquellos miembros que apoyaron el recorte de los tipos de interés en octubre, aunque la Fed sugiere que varios de estos votos podrían cambiar en el próximo encuentro sobre política monetaria, para el que la entidad no contará con nuevos datos oficiales del mercado laboral, ya que el informe de empleo de noviembre se publicará varios días después de la reunión.
"Muchos participantes se mostraron a favor de reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales; algunos apoyaron dicha decisión, aunque también podrían haber apoyado mantener el nivel del rango objetivo; y varios se opusieron a la reducción", resume el documento publicado este miércoles.
Asimismo, destaca que, aquellos que prefirieron mantener sin cambios los tipos en la reunión de octubre, expresaron su preocupación por el estancamiento del progreso hacia el objetivo de inflación del 2%, señalando también que las expectativas de inflación a largo plazo podrían aumentar si el aumento del coste de la vida no se moderaba en línea con la meta del banco central.
De esta manera, si bien algunos participantes consideraron que la postura del Comité seguiría siendo restrictiva incluso tras bajar el precio del dinero un cuarto de punto porcentual en octubre, otros participantes señalaron la resiliencia de la actividad económica, las condiciones financieras favorables o las estimaciones de tipos de interés reales a corto plazo sugerían que la postura no era claramente restrictiva.
"Al debatir sobre la evolución de la política monetaria a corto plazo, los participantes expresaron opiniones muy divergentes sobre qué decisión sería la más apropiada en la reunión del Comité de diciembre", reconoce la institución.
A este respecto, mientras que la mayoría consideró que, con el tiempo, sería apropiado realizar nuevos ajustes a la baja en los tipos, varios de estos participantes indicaron que "no veían necesariamente apropiada otra reducción de 25 puntos básicos en la reunión de diciembre", mientras que varios miembros consideraron que una nueva reducción podría ser apropiada en diciembre "si la economía evoluciona según lo previsto".
De tal manera, "muchos participantes sugirieron que, según sus perspectivas económicas, probablemente sería apropiado mantener el rango objetivo sin cambios durante el resto del año", mientras que todos los participantes coincidieron en que la política monetaria no debe seguir un rumbo preestablecido, sino tener en cuenta una amplia gama de datos, la evolución de las perspectivas económicas y el equilibrio de riesgos.
La futura decisión de la Fed sobre los tipos de interés será aún más compleja después de que, a causa del cierre de Gobierno, que finalizó la semana pasada, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo de Estados Unidos haya anunciado este miércoles que no publicará el informe completo de empleo correspondiente al mes de octubre.
De este modo, la oficina de estadísticas laborales se limitará a incluir los datos disponibles de octubre de 2025 en la publicación del informe de empleo correspondiente al mes de noviembre, ya que no fue posible recopilar los de la encuesta de hogares debido a la falta de fondos, añadiendo que "los datos de la encuesta de hogares no se pueden recopilar retroactivamente".
El Departamento de Trabajo espera publicar su informe del mercado laboral de noviembre el próximo 16 de diciembre, en vez del 5 de diciembre inicialmente previsto, lo que impedirá la Reserva Federal de EEUU contar con datos actualizados del mercado laboral en su reunión del próximo 10 de diciembre, la última prevista en 2025.
La herramienta de CME que rastrea las probabilidades de cambio en los tipos de interés de la Fed apuntaba esta tarde a un 68% de probabilidades de que el banco central estadounidense decida mantener sin cambios los tipos de interés en su reunión de diciembre, frente al 49% de ayer y el 37% de hace una semana.

Escribe tu comentario