Walmart cambiará su cotización de la Bolsa de Nueva York al Nasdaq
La multinacional ganó un 34% más en su tercer trimestre fiscal y vuelve a elevar sus previsiones
El gigante estadounidense de la distribución minorista Walmart transferirá la cotización de sus acciones ordinarias al Nasdaq Stock Market (Nasdaq) desde el New York Stock Exchange (NYSE), donde comenzaron a cotizar en 1970, según ha informado la multinacional.
La compañía estadounidense prevé que sus acciones ordinarias comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market el próximo 9 de diciembre bajo su símbolo bursátil actual 'WMT'.
La marcha de Walmart, cuya capitalización bursátil supera actualmente los 800.000 millones de dólares (723.812 millones de euros), supondrá una de las mayores deserciones sufridas por la Bolsa de Nueva York.
Además de la cotización de sus acciones ordinarias, Walmart también transferirá la cotización de nueve bonos al Nasdaq (ver lista a continuación).
La empresa ha justificado su mudanza por la sólida convergencia entre los valores compartidos de Walmart y Nasdaq: un enfoque tecnológico vanguardista, la generación de un valor excepcional para el cliente y la redefinición de sus respectivos sectores a través de la innovación.
"El traslado a Nasdaq se alinea con nuestro enfoque estratégico a largo plazo, centrado en las personas e impulsado por la tecnología", ha explicado John David Rainey, director financiero de Walmart.
RESULTADOS.
Por otro lado, Walmart ha informado este jueves de que en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de agosto a octubre, registró un beneficio neto atribuido de 6.143 millones de dólares (5.312 millones de euros), lo que implica una mejora del 34,2% respecto del resultado anotado por la cadena de hipermercados un año antes.
Los ingresos de Walmart sumaron 179.496 millones de dólares (155.223 millones de euros), un 5,8% más, incluyendo un crecimiento del 5,8% de las ventas netas, hasta 177.769 millones de dólares (153.729 millones de euros), mientras que los ingresos por membresías alcanzaron los 1.727 millones de dólares (1.493 millones de euros), un 9% más.
Las ventas de Walmart en Estados Unidos aumentaron en el trimestre un 5,1% anual, hasta 120.700 millones de dólares (104.378 millones de euros), mientras que los ingresos internacionales de la cadena subieron un 10,8%, hasta 33.500 millones de dólares (28.970 millones de euros).
De su lado, la facturación de la cadena mayorista Sam's Club en el tercer trimestre fiscal fue de 23.600 millones de dólares (20.409 millones de euros), un 3,1% más.
De tal modo, en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, Walmart logró un beneficio neto atribuido de 17.656 millones de dólares (15.268 millones de euros), un 24,5% más que un año antes, mientras que la cifra de negocio aumentó un 4,4%, hasta 522.507 millones de dólares (451.848 millones de euros).
De cara al conjunto del ejercicio en curso, la cadena de distribución ha vuelto a revisar al alza sus previsiones y ahora espera un crecimiento de sus ventas del 4,8% al 5,1%, frente al anterior rango del 3,75% al 4,75%, mientras que ahora espera alcanzar un beneficio por acción ajustado de entre 2,58 y 2,63 dólares, frente a la horquilla precedente de 2,52 a 2,62 dólares.
"Estamos ganando cuota de mercado, mejorando la velocidad de entrega y gestionando el inventario de manera eficiente. Estamos bien posicionados para un cierre de año sólido y más allá, gracias a nuestros asociados", comentó Doug McMillon presidente y CEO de Walmart, quien abandonará la dirección de la multinacional el 31 de enero de 2026, tras más de una década como consejero delegado.
La semana pasada, el consejo de administración de Walmart anunció el nombramiento de John Furner, actual responsable del gigante de la distribución minorista en Estados Unidos, como próximo presidente y consejero delegado, cargo que comenzará a desempeñar a partir del 1 de febrero de 2026.

Escribe tu comentario