Bestinver sigue viendo una "clara oportunidad" en la Bolsa española pese a máximos
El director de renta variable ibérica de Bestinver, Ricardo Seixas, ha señalado que sigue viendo una "clara oportunidad" en la Bolsa española pese a que su índice de referencia, el Ibex 35, ha firmado nuevos máximos históricos en las últimas semanas.
"La subida de la Bolsa española está respaldada por fundamentales muy positivos", ha apuntalado en la XXIV conferencia anual de inversores, en la que la plana ejecutiva de la firma de inversión, encuadrada en el grupo Acciona, comparece ante sus partícipes para dar cuenta del estado de las carteras y la visión del mercado.
Así, Seixas ha desgranado sobre España que, a nivel macroeconómico, han visto cómo las expectativas de crecimiento han sido revisadas constantemente al alza, mientras en Europa ocurría lo contrario. A la par, han constatado que los beneficios empresariales han permanecido sólidos en un entorno mundial muy complejo.
"Además, el punto de partida de las valoraciones era muy deprimido", ha indicado para añadir que el efecto conjunto de todos estos factores ha supuesto una combinación "muy positiva" para la renta variable ibérica.
"La Bolsa española se comporta especialmente bien en periodos de tipos reales positivos debido a la combinación de compañías que forma nuestro mercado; la situación actual, por tanto, es propicia para que los beneficios sigan creciendo y las valoraciones recorten aún más los descuentos frente a otros mercados comparables", ha remachado con miras al potencial futuro de la plaza española.
Aterrizando esta coyuntura al terreno de Bestinver, Seixas ha descrito que el fondo 'Bestinver Bolsa' acumula una rentabilidad anualizada en los últimos tres años del 27% y que ha registrado una rentabilidad del 50% sólo en el último año.
"A pesar de las subidas de nuestros principales valores, creemos que mantienen un potencial muy alto", ha defendido para apuntar que las cinco principales posiciones de su cartera han aportado el 71% de rentabilidad del fondo.
Por ello, ha reivindicado que la estrategia, en la que tienen exposición a valores como Zegona (dueña de Vodafone) e Indra, tiene "mucha pólvora seca" de la mano de tesis de inversión que aún no han madurado: "Van a generar una buena parte de los retornos que esperamos para los próximos años", ha adelantado.
"Es un error olvidar al mercado ibérico, especialmente en un entorno como el actual, en el que los tipos son positivos, los beneficios siguen creciendo y las valoraciones mantienen un descuento", ha aconsejado como paso previo a incidir que "todavía hay mucho valor en la Bolsa española".
En el bloque de renta variable internacional, el director de este área, Tomás Pintó, ha señalado que su fondo 'Bestinver Internacional' acumula una rentabilidad anualizada del 14% en los últimos tres años y del 9,1% desde la última conferencia.
Tras ello, ha sostenido que los beneficios de la cartera crecerán cerca del 80% en los próximos años y que esta cotiza, pese a los máximos históricos, "con un descuento del 50% frente a los índices".
También ha destacado que, pese al impacto inicial de la política arancelaria de Estados Unidos, las compañías han mostrado capacidad de adaptación y que este año los beneficios crecerán un 11,8% y el flujo de caja libre un 10,5%.
Con todo, ha incidido en la diversificación sectorial y en la importancia de que el conjunto de la cartera tenga más valor que sus partes por separado: "Se ha vuelto a confirmar que la importancia de invertir en buenos negocios aumenta en periodos de alta incertidumbre", ha subrayado quien ostenta posiciones en valores como Saint Gobain, Rentokil, BMW, Expedia, Meta, Philips o Heineken.
Por su parte, el director de renta fija, Eduardo Roque, ha destacado que la gama de fondos renta fija ha vuelto a demostrar que es "una gran alternativa" frente a productos de ahorro (cuentas y depósitos) poco remunerados, con rentabilidades de entre el 2,9% y el 4,4% en el último año, batiendo así un entorno de inflación que ha oscilado entre el 2% y el 3%.
El directivo ha afirmado que la renta fija "vuelve a ser el activo tranquilo y conservador" y que 2025 marca un periodo normalizado con tipos en torno al 2%. Ligado a esto, ha repasado los tres regímenes de tipos vividos desde 2018 y ha defendido que el comportamiento de los fondos ha sido "consistentemente positivo" en todos ellos.
Para las carteras, ha cifrado que la rentabilidad anual esperada es del 2,2% en el fondo 'Bestinver Corto Plazo', del 3,5% en 'Bestinver Renta' y del 5,25% en 'Bestinver Deuda Corporativa'.
MERCADO EN MÁXIMOS HISTÓRICOS POR MOTIVOS SÓLIDOS
En un plano más amplio, el director de inversiones de Bestinver, Mark Giacopazzi, ha afirmado que los mercados están "en zona de máximos históricos por motivos sólidos", entre ellos la moderación arancelaria en Estados Unidos, la entente con China, el control de la inflación o la fortaleza de los beneficios empresariales.
Sobre el 'momentum' actual, ha puesto el foco en la productividad global, impulsada por la "impresionante capacidad" de adaptación de las empresas al mundo post-covid" y el impacto positivo de la IA, que ha calificado como "una revolución tecnológica comparable a la que supuso Internet en los últimos 30 años".
"Aunque los índices están en máximos sabemos que, tarde o temprano, volverán los episodios de miedo, volatilidad y caídas. Como siempre, serán periodos que nos pongan a prueba", ha recordado para seguidamente recordar que "la paciencia, la disciplina y la visión a largo plazo terminan pagando".
De hecho, ha ejemplificado al respecto que "un inversor que hubiera mantenido una inversión de 100.000 euros en la fecha de lanzamiento del fondo 'Bestinfond' hace 33 años, tendría hoy una posición de 5 millones".
Por último, el director de negocio, Rafael Amil, ha comunicado que la firma cuenta ahora con más de 48.000 inversores y alrededor de 7.424 millones de euros bajo gestión, en tanto que el 74% de los activos se concentran en renta variable, el 17% en renta fija y el 9% en inversiones alternativas.
Además, ha reseñado que a lo largo del año han abierto oficinas en San Sebastián y Zaragoza y próximamente abrirán una oficina más en Málaga.

Escribe tu comentario