Ubisoft sube hasta un 12,5% al volver a cotizar ante una "inminente" inversión de 1.160 millones de Tencent
Las acciones de Ubisoft, cuya negociación permanecía suspendida desde el pasado viernes, han vuelto a cotizar hoy en la Bolsa de París con una subida de hasta el 12,5%, después de que la editora de videojuegos haya publicado finalmente sus cuentas semestrales, que había retrasado la semana pasada, además de expresar su confianza en cerrar "en los próximos días" una transacción con la compañía china Tencent, que supondrá una inyección de 1.160 millones de euros, que la empresa gala destinará a reducir su apalancamiento.
"El cierre de nuestra transacción estratégica con Tencent, mediante la cual Tencent se convertirá en accionista minoritario de nuestra nueva filial, Vantage Studios, es inminente, ya que se han cumplido todas las condiciones previas", ha anunciado Yves Guillemot, cofundador y consejero delegado de Ubisoft, subrayando que la inyección de la compañía china refuerza significativamente la posición financiera del estudio responsable de sagas como 'Assassin's Creed'.
El pasado mes de marzo, Ubisoft anunció la formación de una unidad denominada Vantage Studios, dedicada a franquicias como 'Assassin's Creed' o 'Far Cry', en la que la compañía china Tencent invertiría 1.160 millones de euros a cambio de una participación minoritaria de alrededor del 25%.
A este respecto, la compañía gala ha asegurado este viernes que "se han cumplido todas las condiciones previas de la transacción", lo que permitirá que la venta a Tencent de esta participación minoritaria en Vantage Studios se complete "en los próximos días".
De tal manera, Ubisoft ha indicado que los ingresos derivados de esta transacción contribuirán a reducir el apalancamiento del grupo, en particular, con la amortización anticipada del préstamo a plazo y los préstamos Schuldschein, cuyo principal pendiente asciende a aproximadamente 286 millones de euros, al tiempo que proporcionarán una mayor flexibilidad financiera para respaldar su transformación estratégica.
RESULTADOS.
Al mismo tiempo, Ubisoft ha publicado este viernes sus cuentas del primer semestre fiscal, que la compañía aplazó en el último momento la semana pasada, cuando también solicitó la suspensión de la negociación de sus acciones, que finalmente han vuelto a cotizar hoy.
Este retraso se debió a la exigencia de los auditores de una reformulación de las cuentas del ejercicio 24/25 en relación con el reconocimiento de ingresos de acuerdos de colaboración, provocando que un acuerdo del segundo trimestre del ejercicio 25/26 no se reconociera como ingreso y llevase a la empresa a incumplir su ratio de apalancamiento en virtud de ciertos acuerdos de financiación vigentes, lo que Ubisoft ha asegurado que "se está subsanando".
En el semestre, la empresa registró pérdidas de 161,3 millones de euros, lo que supone reducir sus 'números rojos' en un 34,6% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior.
De su lado, las ventas de Ubisoft sumaron 657,8 millones en el semestre, un 2% menos, incluyendo un retroceso interanual del 0,4% en su segundo trimestre fiscal, hasta 347 millones.
No obstante, las reservas netas (net bookings) aumentaron un 20,2% en el semestre, hasta 772,4 millones, después de que en el segundo trimestre aumentaran un 39,3%, hasta 490,8 millones.
Por otro lado, Ubisoft ha destacado que sus iniciativas de reducción de costes "van por buen camino", tras haber reducido la plantilla global en aproximadamente 1.500 empleados en un año y en unos 700 efectivos desde finales de marzo de 2025.
De tal modo, la base de costes fijos del primer semestre del ejercicio fiscal 2025-26 se situó en torno a los 701 millones de euros, lo que supone una reducción de 69 millones de euros y del 9% interanual, incluyendo un impacto favorable del tipo de cambio.

Escribe tu comentario