Ayuso teme que Sánchez prepare "algo desquiciado" tras la condena al fiscal y avisa: "Son hechos propios de dictadura"
Exige a Sánchez que asuma que "su juego ha llegado muy lejos" y que España necesita "una nueva etapa de cordura"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, teme que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prepare "algo desquiciado" porque es "su modus operandi" tras la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y ha avisado de que lo sucedido son hechos "propios de una dictadura".
Así lo ha expresado la dirigente autonómica desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, en su primera intervención pública después de que el TS haya condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador --pareja de Ayuso--, a quien ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.
Tras ello, la dirigente regional ha exigido al presidente del Gobierno que asuma que "su juego ha llegado muy lejos" al actuar como "en una dictadura" y ha defendido que España necesita "una nueva etapa de cordura, convivencia y reputación institucional".
Ante esta noticia, la presidenta madrileña ha apelado a la "cordura de los españoles", la que asegura que "no asiste" a Sánchez, porque los políticos están "de ida y vuelta" pero las instituciones y la imagen de España ante el mundo "es lo que queda".
"España es mucho más que eso. España no quiso bandos en su momento y tampoco los quiere ahora. En ese siniestro muro que Pedro Sánchez ha levantado entre los españoles, que se quede él solo. Si quisiera un mínimo a España, lo que debe hacer es asumir de una vez por todas que este juego ha llegado muy lejos", ha valorado.
"Nosotros deseamos que todo esto pare de una vez. Deseamos que España comience a replantearse la idea de una nueva Transición como consecuencia de la maravillosa obra de 1975, y que ahora celebramos todos con el aniversario de la espléndida Monarquía española", ha defendido, a la vez que ha asegurado que España se encuentra "en el momento más delicado" desde entonces y que ahora solo puede ganar "la autocracia o la libertad".
Por ello, ha valorado que los españoles deben unirse en defensa de la democracia liberal, la separación de poderes, la convivencia y el Estado de Derecho porque sino este daño "será irreparable". "Las autocracias destruyen el andamiaje constitucional, la separación de poderes y las instituciones al servicio del líder, desde dentro. Y lo siembran todo de zozobra, sospecha y venganza", ha reprochado.

Escribe tu comentario