Electricbusters, Loro Mágina, MICOEM, Free Soul y Effet Levier, premios Davante Emprende 2025
Electricbusters, Loro Mágina, MICOEM, Free Soul y Effet Levier, han sido los cinco premiados de Davante Emprende 2025, un programa de impulso al emprendimiento que este año ha contado con cerca de trescientas personas inscritas, ha informado la compañía en un comunicado.
El premio en metálico, valorado en 2.500 euros, ha recaído en Electricbusters, liderado por Francisco José Lizana. Su proyecto ofrece servicios de instalaciones y mantenimiento eléctrico, fotovoltaico y de telecomunicaciones, incorporando además legalización y actualización de sistemas obsoletos, y una apuesta diferenciadora por la identidad visual de su marca, con una furgoneta inspirada en clásicos televisivos.
La mención especial por el desarrollo del proyecto, dotada con 500 euros, ha sido para Loro Mágina, de María del Carmen Herrera, una iniciativa dedicada al bienestar integral de psitácidas y a la creación de materiales de enriquecimiento ambiental y talleres formativos dirigidos tanto a particulares como a organizaciones.
El curso de formación valorado en 3.000 euros lo ha obtenido Effet Levier, de Giselle Greco, un proyecto especializado en acompañamiento estratégico para inversiones inmobiliarias que abarca todas las fases del proceso, desde la evaluación del inmueble hasta su valorización en el mercado.
El reconocimiento que cubre la cuota de autónomos junto a una licencia de SAGE, ambos con un año de duración, ha sido concedido a MICOEM, impulsado por Milagros Morantín, que propone un servicio rápido y asequible de análisis microbiológicos de aguas, superficies y alimentos especialmente orientado a zonas rurales.
Finalmente, el acompañamiento especializado de Rampa Factory ha sido otorgado a Free Soul, de Tania Núñez, un proyecto que promueve el consumo consciente a través de un catálogo curado de bebidas sin alcohol, experiencias, asesoría al sector HoReCa y distribución para negocios que buscan diversificar su oferta.
Con este acto concluye una edición que comenzó en abril con la fase de formación, en la que los participantes accedieron a contenidos especializados a través de la plataforma e-learning de Davante y asistieron a webinars y encuentros centrados en el emprendimiento, finalizando con la obtención de un certificado de formación.
La comunidad creada a lo largo de estos meses, junto con los aprendizajes adquiridos en cada etapa del programa, ha contribuido a que los proyectos finalistas "alcancen una mayor madurez y capacidad de impacto", ha señalado la empresa.
El CEO de Davante, Gianpaolo Santorsola, ha afirmado que esta primera edición de Davante Emprende se cierra "con la ilusión de haber contribuido a aquello que representa la esencia de nuestra formación: ofrecer un aprendizaje práctico, con todos los recursos necesarios, para poner en marcha nuevos negocios de impacto".
La empresa ha afirmado que Davante "reafirma así su compromiso con el impulso del talento emprendedor y con la creación de oportunidades para que ideas con potencial transformador puedan desarrollarse y consolidarse".

Escribe tu comentario