jueves, 27 de noviembre de 2025 15:49

Reacciones

Méndez(UGT) denuncia en el tributo a Lambán la confrontación del Gobierno con CCAA y su subordinación al independentismo

Advierte de que la política se ha teñido de populismo, falta un proyecto global y estrecha cooperación entre las instituciones políticas
|

Archivo - El exsecretario general de UGT Cándido Méndez durante la presentación del libro 'No me resigno. Populismo, Nacionalismo y los retos del Socialismo Español', en el Círculo de Bellas Artes, a 12 de diciembre de 2023, en Madrid (España).

Advierte de que la política se ha teñido de populismo, falta un proyecto global y estrecha cooperación entre las instituciones políticas

El exsecretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) Cándido Méndez ha denunciado tanto la confrontación entre el Gobierno con las Comunidades Autónomas, como la subordinación del Ejecutivo al independentismo este martes en el acto de homenaje al fallecido expresidente de Aragón Javier Lambán celebrado en el Senado.

Méndez ha decidido honrar la memoria del exsenador "defendiendo sus ideas". Por ello, ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez haya subordinado "facetas fundamentales de gobernación" a los independentistas catalanes. Situación contra la que "Javier se revelaba", ha dicho.

A renglón seguido, se ha cuestionado si lo dicho es "el precio a pagar para que la economía vaya como un cohete". Ha negado de inmediato la afirmación, asegurando que "les va bien a quienes la inmigración significa ayuda doméstica barata, tienen buenos ingresos, coche y su propia vivienda", mientras que una mayoría de jóvenes "no puede pagar el alquiler". "Ningún relato puede tapar la realidad", ha espetado.

NO, A TRAGAR CON LA DIFERENCIA DE DERECHOS ENTRE CIUDADANOS
Respecto a la desigualdad entre autonomías, ha citado un discurso del nieto de Ortega y Gasset: "Una cosa es aceptar el derecho a la diferencia cultural y otra tragar con la diferencia de derechos entre ciudadanos".

En este sentido, el también exdiputado del PSOE ha recordado que la Constitución del 78 contempla la igualdad entre personas y territorios, y, al hilo, ha reprochado que los independentistas catalanes son herederos de quienes decían no poder estar "supeditados a razas inferiores, como la andaluza".

EL AUGE DEL POPULISMO HA EMPEQUEÑECIDO EL PROYECTO POLÍTICO
En otro orden de cosas, el sindicalista ha apuntado al populismo como primer impedimento para abordar los problemas de los ciudadanos, y que este ha empequeñecido a la acción política: "Lo primero es reconocer que la política se ha teñido de populismo".

Dicho esto, ha destacado que, según las encuestas, la principal preocupación de los españoles es la política, explicando que este aparece en tres formatos distintos en los sondeos, y que, sumándolas, supera a la vivienda. Esta inquietud, ha dicho, se debe al "acelerado deterioro de la cultura política, de la negociación y del acuerdo al servicio del interés general".

Ha agregado que durante esta época de política populista cuya misión es "interceptar el consenso", se han llegado a solucionar problemas parciales --como lo es la subida del salario mínimo interprofesional--, mientras que "los problemas de fondo siguen intactos".

Por ello, ha instado a las instituciones políticas a desarrollar un "proyecto global" y una red estrecha de cooperación, así como una iniciativa de "cohesión para las personas y los territorios". Ha calificado esto de "fundamental" para combatir una posible frustración de los fondos 'Next Generation'.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE