jueves, 8 de mayo de 2025 18:18

Reacciones

El Parlamento aprueba la modificación del Convenio Económico que permite a Navarra gestionar dos nuevos impuestos

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves la modificación del Convenio Económico por el que la Comunidad foral podrá gestionar dos nuevos impuestos.
|

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves la modificación del Convenio Económico por el que la Comunidad foral podrá gestionar dos nuevos impuestos.

Según ha informado el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno foral, José Luis Arasti, "se modifican 22 artículos, una disposición adicional y tres transitorias, modificaciones que afectan tanto a la parte tributaria como a la parte financiera". Han votado a favor todos los grupos parlamentarios, excepto el grupo Mixto (Vox), que lo ha hecho en contra.

El Gobierno de Navarra y el Gobierno de España sellaron recientemente el acuerdo alcanzado para la modificación de la ley del Convenio Económico, que permitirá a la Comunidad foral la regulación, gestión, inspección y recaudación de dos nuevas figuras impositivas. Se trata del Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, y del Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras.

El consejero José Luis Arasti ha explicado, en su intervención, que en ambos impuestos "hablamos de que Navarra asumiría la competencia normativa y de gestión, pero también la competencia en la inspección y la competencia en la recaudación".

Además, ha dicho, "entre algunas otras cuestiones, se recoge la ampliación de la competencia normativa para Navarra en el impuesto sobre la renta de los no residentes, se acuerda también elevar de 10 a 12 millones de euros el volumen de operaciones para tributar en cifra relativa a los impuestos sobre Sociedades, IVA y Juego o se produce también un aumento de la capacidad normativa sobre obligaciones formales y normas de gestión de hasta otros 12 impuestos".

En lo referente a los ajustes contemplados en el plano financiero, Arasti ha detallado que "destaca el ajuste a la recaudación tributaria por el impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco".

El consejero ha defendido que "los acuerdos alcanzados por Navarra con la Administración General de Estado vienen a confirmar la senda y la apuesta mutua por el diálogo y el acuerdo". "La esencia de Navarra y su autonomía fiscal siguen siendo una prioridad compartida para ambas Administraciones", ha señalado, para añadir que el texto tendrá que aprobarse posteriormente en las Cortes Generales.

En el turno de los grupos, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha señalado que se trata de "una modificación técnica, fruto de un acuerdo entre ambos gobiernos y que refuerza nuestra autonomía fiscal y adapta nuestro marco tributario a las exigencias del entorno estatal y del entorno europeo". Ha defendido que el Convenio Económico es "la piedra angular de nuestro autogobierno" y "estas adaptaciones son esenciales para mantener la coherencia y la eficacia de nuestro sistema". "Hay que reconocer la importancia de esta modificación para el fortalecimiento de nuestra foralidad", ha dicho.

El socialista Ramón Alzórriz ha comentado que "hoy es un día en el que efectivamente toca posicionarse por Navarra, si está a favor de Navarra o en contra de Navarra". "Este acuerdo no es palabrería", ha dicho, para exponer que "es autogobierno real, es capacidad fiscal, es capacidad de decidir en qué invertir lo recaudado, es cercanía a los servicios públicos", ha comentado, para valorar que "el resultado es más ingresos, más músculo económico y más garantías para la ciudadanía navarra". "Y estamos votando esto porque hay dos gobiernos, el de España y el de Navarra, que dialogan, se entienden", ha afirmado.

Desde EH Bildu, Laura Aznal ha mostrado su "satisfacción" porque ven esta modificación como "algo positivo". "Va a permitir a Navarra gestionar y recaudar dos nuevos impuestos", ha dicho, para comentar "aunque sea un paso pequeño, bienvenido sea y lo ponemos en valor". "Eso sí, ¿es suficiente? No, porque nos gustaría poder gestionar todos los impuestos, los directos y los indirectos", ha apuntado, y ha agregado que ven "totalmente necesario seguir trabajando por actualizar el Convenio entre Navarra y el Estado para lograr mayores cotas de autonomía en materia tributaria".

El parlamentario de Geroa Bai Mikel Asiáin ha señalado, por su parte, que "bienvenidas" sean las modificaciones que se aprueban este jueves y "bienvenidas sean las competencias recibidas en estos años, cuya negociación se había acordado y comenzado en legislaturas anteriores". "Ahora aplaudimos que se han concluido, pero nos quedan tareas importantes pendientes" en esta materia, ha dicho, para pedir que "no caigan en saco roto".

El portavoz del PPN, Javier García, ha manifestado que "estas medidas deben servir para que Navarra gane en autonomía pero también para que no estemos en desventaja respecto a otras comunidades". "Queremos que Navarra tenga una posición de ventaja competitiva, que atraiga inversiones, que fomente la innovación y que genere empleo", ha dicho, para afirmar que "Navarra tampoco puede avanzar si su régimen fiscal, su autogobierno, no se aprovecha para adaptarse de los nuevos escenarios". A su juicio, "gestionar políticas y figuras impositivas requiere de capacidad, de honestidad, transparencia, pero también de un compromiso".

Carlos Guzmán, portavoz de Contigo-Zurekin, ha señalado que "hoy volvemos a aprobar una cuestión importantísima, en este caso la modificación de nuestro Convenio Económico, columna vertebral de nuestro autogobierno". "Damos un nuevo paso al frente y fortalecemos una vez más nuestro autogobierno", ha defendido Guzmán, para exponer que "hoy con esta modificación que aprobamos en el Parlamento se avanza hacia ese horizonte de justicia y de progresividad fiscal". "Respaldamos de manera cerrada esta modificación del Convenio", ha sentenciado.

Finalmente, el portavoz del Grupo Mixto (Vox), Emilio Jiménez, ha indicado que "Vox defiende el mismo régimen fiscal para todos los españoles" y por ello ha abogado por "la supresión del Convenio Económico de Navarra". "Esto no supone un ataque a Navarra, al contrario, el enfrentamiento entre territorios viene cuando existen regímenes fiscales diferentes entre las Comunidades", ha dicho, para insistir en "una Navarra en igualdad de condiciones que el resto de Comunidades, ni más ni menos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE