Ocho de cada diez españoles rechaza bajar a 16 años la edad de voto
Ocho de cada diez españoles no está de acuerdo con bajar la edad de voto a los 16 años, como proponen desde el Gobierno y desde algunos de sus socios habituales, según recoge el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) relativo al mes de mayo.
Concretamente, apenas un 18,4% de los encuestados está de acuerdo o muy de acuerdo con reducir la edad de voto, mientras que un 79,3% se posiciona en desacuerdo o muy en desacuerdo.
La rebaja de la mayoría de edad de voto no encuentra respaldo en ninguno de los partidos que la promueven. Si se tiene en cuenta el recuerdo de voto de los encuestados, el 73,7% de quienes apoyaron al PSOE en 2023 se muestran en contra de esta propuesta, a pesar de que se incluyó en su ideario en el 41 Congreso Federal que celebraron en noviembre. Solo un 24% de los votantes socialistas comparten la propuesta.
NO LA APOYAN NI LOS VOTANTES DE LOS PARTIDOS QUE LA PIDEN
Entre los socios del Ejecutivo, que son los que más han reclamado esta medida también hay un rechazo mayoritario. Concretamente, un 70,8% de los que votaron a Sumar no comparten la propuesta y lo mismo pasa que pasa en ERC (61,4%), Junts (67%), Bildu (56,3%) o PNV (80,7%).
En el PP, el rechazo a la propuesta es aún mayor, ya que solo un 8,8% de sus votantes en las últimas elecciones generales se muestra de acuerdo mientras que el 88,8% se posiciona en desacuerdo. Unas cifras muy similares a las de los electores de Vox, donde el 84,7% dice estar en contra y un 15,2% a favor.
Los partidos de la oposición ya han manifestado en alguna ocasión su rechazo a reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para ampliar el derecho de sufragio activo, entre otras cosas, porque consideran que a esa edad los jóvenes no tienen plenos derechos ya que no pueden ir a la cárcel o conducir un coche y además creen que choca con la Constitución porque esta fija la mayoría de edad en los 18 años.
Escribe tu comentario