Micó (Compromís) expresa su decepción total con el ala socialista del Gobierno y exige que proteja a la flotilla
Apoyará la convalidación del decreto de embargo de armas pero pide que se tramite como proyecto de ley
La diputada de Compromís en el Grupo Mixto, Àgueda Micó, ha expresado su "decepción absoluta" con el ala socialista del Gobierno respecto a su posición ante el plan de Estados Unidos (EEUU) para Gaza y con el llamamiento a la flotilla de la libertad para que se retire y no se adentre en la zona de exclusión marcada por el ejército israelí.
Micó ha reclamado que el Gobierno condene públicamente la actitud "ilegal" de Israel ante la iniciativa de los activistas y proteja a los civiles españoles que participan en la expedición.
Al hilo, insta a que se adopten medidas preventivas desde el punto de vista diplomático y jurídico si sus integrantes son abordados por las fuerzas militares del país hebreo, garantizando su asistencia consular.
Durante una rueda de prensa en el Congreso, ha denunciado que el Ejecutivo ha demostrado una "falta de apoyo" a la flotilla, en la que está abordo el diputado autonómico de Compromís Juan Bordera y que lleva sometida a un "asedio" de "drones y buques de guerra" por parte de Israel.
Así, ha criticado que el buque de salvamento 'Furor' presumiblemente estará dando ya la vuelta tras confirmar el Ejecutivo que no puede entrar en la zona de exclusión, algo que supone una contradicción dado que España y más de 150 países de Naciones Unidas han reconocido el Estado palestino, y por tanto su soberanía sobre esas aguas.
También ha recriminado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya dado la bienvenida al plan de su homólogo norteamericano Donald Trump para Gaza, que solo profundiza en la "vía unilateral" y en "negar la soberanía" palestina para que pueda construir su Estado propio.
VOTARÁ A FAVOR DEL DECRETO DE EMBARGO DE ARMAS
Por otro lado, la diputada de Compromís ha asegurado que votará a favor de la convalidación del decreto de embargo de armas a Israel, que supone un avance aunque no recoge todas las exigencias que defiende su formación.
Así, ha solicitado también que se tramite como decreto ley para poder introducir mejoras y conseguir que esta iniciativa "vaya mucho más allá" respecto a su redacción inicial.
Escribe tu comentario