Podemos anuncia que votará a favor de la convalidación del decreto de embargo de armas en el Congreso
Belarra rechaza ayudar a la derogación de la medida, pero mantiene sus críticas: "Podemos no será la excusa del PSOE para no hacer nada"
Podemos ha decidido finalmente votar a favor y asegurar la convalidación del decreto de embargo de armas a Israel en la votación de este miércoles en el Congreso, según han avanzado fuentes de la formación 'morada'.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que su formación va a permitir que salga adelante la medida, dado que piensan que es "la mejor forma de que todo el mundo pueda ver que España sigue manteniendo relaciones militares con Israel y que esto no es por ningún voto de ningún grupo en el Parlamento, sino porque el Gobierno ha hecho un embargo fake".
Podemos había mantenido la incógnita sobre su sentido de voto hasta hoy al mostrarse muy crítico con la medida y llegar a demandar su retirada, pero finalmente asegurará que la medida siga vigente.
SU VOTO ERA CLAVE
El voto de los 'morados' era clave para la viabilidad del decreto, una vez que la mayoría de los socios del bloque de investidura ya habían anunciando su apoyo en la votación del Pleno del Congreso y exhortaban a Podemos a seguir el mismo criterio, dado que el texto del Gobierno podía recibir mejoras mediante su tramitación como proyecto de ley.
El Gobierno y sus socios han estado presionando a los 'morados'. El ministro de Cultura y dirigente de Sumar, Ernest Urtasun, remarcó que la votación de este miércoles no admitía equívocos: "O se está con Netanyahu o con los derechos humanos", emplazó.
Y es que si Podemos hubiera optado por el voto en contra podría haberse producido un empate a 175 escaños, lo que habría implicado el que el decreto decayera si se mantenía durante tres votaciones.
NO SERÁN LA EXCUSA PARA QUE EL PSOE SIGA SIN HACER NADA
Pese a decantarse por el voto afirmativo, Belarra ha mantenido sus críticas al decreto del Ejecutivo, al recalcar que se trata de un "embargo fake" que "no acaba con las dos principales contribuciones de España al genocidio en Palestina: por un lado, la compraventa de armas, y por otro, el tránsito de material militar con destino a Israel".
"Esto no lo dice solo Podemos, lo dicen también las organizaciones de la sociedad civil y las periodistas especializadas", ha subrayado en declaraciones remitidas a los medios de comunicación y en un vídeo publicado en las redes sociales.
También ha reafirmado que el PSOE con esta medida "busca el titular por la fortísima presión social, pero no se atreve a actuar". A los socialistas ha recriminado que pese a su insistencia de que retiraran este decreto y trajeran un embargo "real", ha insistido con "forzar la votación" este miércoles en el Congreso.
Belarra ha prometido que Podemos exigirá un veto a la compraventa de armas con Israel que sea efectivo y que su formación "no será la excusa del PSOE "para no hacer nada".
"El decreto es un coladero por el que se filtra la complicidad de España con los genocidas", ha zanjado Belarra para denunciar que hay contratos de compra de material militar a Israel que siguen en vigor.
Aparte, ha prometido que el partido se va a dejar la piel "en las calles y en las instituciones" para que España rompa relaciones con Israel. "Independientemente de nuestro sentido del voto en esta y en otras iniciativas, la diferencia fundamental entre Podemos y otras fuerzas políticas es que nosotras nunca os vamos a mentir sobre la naturaleza de lo que se está votando", ha proclamado Belarra.
Escribe tu comentario