Bendodo afirma que Montero "no tiene autoridad ni credibilidad" para hablar de sanidad, que sí es "prioridad" de Moreno
SEVILLA, 30 (EUROPA PRESS)
El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha manifestado este jueves que la vicepresidenta primera del Gobierno central y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, "no tiene autoridad ni credibilidad" para hablar de la sanidad andaluza.
Bendodo se refiere a la "desastrosa" gestión de Montero en su etapa como consejera de Salud, mientras que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, sí está demostrando que sí es su "prioridad" con crecimientos continuados en todos presupuestos de la comunidad.
Durante una intervención ante los medios de comunicación en Sevilla, Bendodo ha manifestado que así se vuelve a demostrar con el presupuesto andaluz para 2026, donde la sanidad contará con 16.265 millones, "más del doble" de lo que destinó el gobierno andaluz del PSOE-A en su último año, unos 8.300 millones en 2018.
"El PP apuesta el doble por la sanidad pública andaluza que el socialismo y las cifras son incontestables", según ha añadido Bendodo.
En este sentido, ha manifestado que Montero ya no "engaña a nadie" cuando habla de la sanidad pública andaluza y debería pedir "perdón" por su "desastrosa" gestión como consejera, que supuso echar "a la calle a 7.773 profesionales sanitarios y recortar el presupuesto en 1.500 millones de euros".
"Ella dijo que el PSOE dejó una sanidad muy bonita, tan bonita que prácticamente la destruyó", ha denunciado el dirigente del PP, para quien "la persona que le dio la puntilla a 40 años de socialismo en Andalucía fue María Jesús Montero con su desastrosa gestión sanitaria".
Ha recalcado que Montero "no tiene ni credibilidad ni autoridad para hablar de sanidad pública en nuestra tierra".
Asimismo, Bendodo ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez y de Montero sigue "incumpliendo" la Constitución al no presentar un proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026.
"Siete años de gobierno de Juanma Moreno en Andalucía y ocho presupuestos, y Sánchez, que lleva siete años, ha aprobado tres presupuestos generales del estado, los últimos de 2023", ha indicado.
Bendodo se ha pronunciado así durante la presentación que ha hecho en Sevilla, junto al presidente provincial del PP, Ricardo Sánchez, de la campaña puesta en marcha por el partido a nivel nacional para exigir al Gobierno central la derogación de "la tasa de basura" que los ayuntamientos están "obligados a cobrar" porque la ha "impuesto" Pedro Sánchez. Ha indicado que esa tasa "no es una exigencia de la Unión Europea", sino que es Sánchez "quien obliga" a que se cobre. El PP llevará mociones a los ayuntamientos para reclamar la derogación de la tasa.
Se trata de la nueva tasa por los "servicios específicos de residuos y suelos contaminados para una economía circular", promovida por la Ley estatal 7/2022 en dicha materia, que exige a los ayuntamientos crear una tasa individualizada que cubra el coste de la gestión de residuos.
Elías Bendodo ha indicado que mientras el Gobierno central se dedica a "subir" impuestos, los alcaldes del PP están "bajando" los impuestos, así como el Gobierno andaluz de Juanma Moreno.
Según Bendodo, Andalucía era un "infierno fiscal" durante los gobiernos del PSOE-A, mientras que con la llegada del PP-A a la Junta en 2019, se han "bajado siete veces los impuestos y se ha ahorrado al conjunto de los andaluces mil millones de euros", mientras que se ha "recaudado más".
"97 subidas de impuestos en 7 años", según Bendodo, es, en cambio, el balance del Gobierno de Pedro Sánchez, que "le cobra a la gente hasta por respirar".
Por su parte, el presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha subrayado que "la tasa de basura es una imposición de Pedro Sánchez, no de la Unión Europa", que nuevamente "afecta directamente al bolsillo de todos los ciudadanos".
Ha indicado que piden al Ejecutivo de Pedro Sánchez "que ponga fin a esta política continúa de subida de impuestos y que deje de castigar a quienes trabajan y sostienen al país". "Los sevillanos no necesitan pagar más impuestos, sino que necesitan una mejor gestión como ya hace el Gobierno de Juanma Moreno en Andalucía", ha dicho.

Escribe tu comentario