martes, 18 de noviembre de 2025 12:00

Reacciones

IU dice que la detención del presidente de la Diputación de Almería es otro elemento de vulnerabilidad de Moreno Bonilla

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha afirmado que la detención del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, así como del vicepresidente de la institución, Fernando Giménez, evidencia que "algo huele a podrido en Dinamarca" y es otro elemento de "vulnerabilidad" para el Gobierno autonómico del PP.
|

Archivo - El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ofrece una rueda de prensa en el inicio del curso político. A 1 de septiembre de 2025, en Sevilla, Andalucía (España)

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha afirmado que la detención del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, así como del vicepresidente de la institución, Fernando Giménez, evidencia que "algo huele a podrido en Dinamarca" y es otro elemento de "vulnerabilidad" para el Gobierno autonómico del PP.

Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Maíllo ha lanzado en relación a estos arrestos por presuntas contrataciones irregulares que "esto no es un problema puntual", aunque quiere ser "prudente" para tener una valoración más contundente cuando tenga más elementos de información.

Maíllo ha aseverado que en el PP de Almería ya viene arrastrando sospechas de prácticas corruptas desde la etapa de Gabriel Amat al frente de la Diputación de Almería y del partido a nivel provincial.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE