martes, 18 de noviembre de 2025 14:05

Reacciones

El Congreso constituye dos comisiones de investigación del apagón, presididas por PNV, y espera pactar un único plan

El Congreso ha constituido este martes las dos comisiones de investigación sobre el apagón que sufrió el país el pasado 28 de abril, con la elección de sus respectivas mesas, que serán iguales en ambas comisiones y que presidirá en ambos casos la diputada del PNV, Idoia Sagastizábal.
|

Archivo - La diputada del PNV Idoia Sagastizabal, que presidirá la comisión del apagón

El Congreso ha constituido este martes las dos comisiones de investigación sobre el apagón que sufrió el país el pasado 28 de abril, con la elección de sus respectivas mesas, que serán iguales en ambas comisiones y que presidirá en ambos casos la diputada del PNV, Idoia Sagastizábal.

La idea inicial de la mayoría de los grupos parlamentarios es presentar el mismo plan de trabajo y las mismas peticiones de informes o comparecencias en ambas comisiones aunque, a efectos prácticos, funcionen como una sola. Fuentes jurídicas confirmaron a Europa Press que no se fusionarán pero que los propios integrantes decidirán si quieren hacer avanzar uno y la otra no.

Ambas comisiones de investigación fueron aprobadas por el Pleno del Congreso, pero una la impulsaron los partidos del Gobierno y la otra la registró el PP: la de PSOE y Sumar contó con el voto en contra de PP y Vox, mientas que la del Grupo Popular fue rechazada por socialistas y Sumar. Si las dos salieron adelante en el hemiciclo fue porque Junts y Podemos decidieron apoyar ambas.

Aquello ocurrió a finales del pasado mes de mayo y después las comisiones de investigación se metieron en un cajón hasta que en septiembre se pidió a los grupos parlamentarios que inscribieran a sus representantes.

Al ser comisiones de investigación sobre los mismos hechos, los grupos pequeños inscribieron a los mismos diputados para ambas, confiando en que se impusiera el sentido común y hubiera un acuerdo para fusionarlas.

Sin embargo, eso no ha sido posible y las dos comisiones de investigación han quedado constituidas este martes, aunque a priori se prevé que acaben trabajando como si hubiera una dado que la Presidencia, las dos Vicepresidencias y las dos Secretarías, que componen cada mesa, son idénticas.

NI PP, NI PSOE: EL PNV
El PSOE quería proponer a Cristina Narbona para la Presidencia y el PP a Elvira Rodríguez, según informaron fuentes parlamentarias, pero finalmente han acordado designar a una candidata de consenso, en este caso a la diputada del PNV Idoia Sagastizábal como presidenta de ambas comisiones.

Le acompañarán en la tarea de la Mesa en ambas comisiones Juan Antonio Lorenzo (PSOE) y Elvira Rodríguez (PP) como vicepresidentes primero y segunda, y Vicent Vidal (Sumar) y Ricardo Chamorro (Vox), como secretarios primero y segundo.

Preguntado sobre esta cuestión en rueda de prensa, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, confía en que "el sentido común" se imponga y que funcione sola una. Ésa es al menos la voluntad de los socialistas y de sus socios parlamentario, ha apuntado López, que desconoce si el PP estará en esa línea.

UNA LEGISLATURA RÉCORD EN COMISIONES DE INVESTIGACIÓN
El Congreso ha batido ya su récord de comisiones de investigación trabajando al mismo tiempo. Actualmente están abiertas las dos que el PSOE pactó con ERC y Junts a cambio de su voto para la Presidencia del Congreso (una sobre los atentados yihadistas de 2017 en Cataluña y otra sobre las 'cloacas' de Interior, a la que se añadió el 'caso Pegasus') y la relativa a la gestión de la dana, que acaba de empezar con las comparecencias.

Asimismo, están pendiente de su debate en el Pleno otras dos: la que lanzó el PSOE antes del verano tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán, dedicada otra vez al caso Koldo (ya se constituyó una que se cerró sin conclusiones), y la que Sumar registró en marzo para investigar el modelo público-privado de gestión sanitaria y que Más Madrid quiere centrar en Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, procesado por fraude fiscal.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE