Los Comunes retan a Junts a aclarar si también se opondrá a una reforma de la financiación autonómica
La coportavoz de los Comunes y diputada de Sumar, Aina Vidal, ha advertido a Junts que tendrá que explicar su persiste en su "no" anticipado a los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026 o a la reforma del sistema de financiación autonómica.
En rueda de prensa este martes en el Congreso, ha recriminado a los postconvergentes que están instalados en la negativa antes siquiera de mirar proyectos tan relevantes como los futuros Presupuestos, ironizando que es como si "tuvieran el teclado encallado" en esa letra.
"Cataluña solo avanza con diálogo y negociación, justo lo que Junts dice que no quiere hacer", ha añadido para destacar que se contemplan 5.500 millones adicionales para las comunidades autónomas hasta 2028 con la senda de déficit trazada por el Gobierno, lo que supone más margen para invertir en sanidad, eduación, transporte público y vivienda.
Vidal, también portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, ha recordado que el Gobierno negocia una reforma de la financiación autonómica 11 años después de la última actualización, con el objetivo de reconocer la singularidad y necesidades de Cataluña y del resto de territorios. "Es imprescindible corregir la infradotación para que cada comunidad ejerza plenamente sus competencias", ha afirmado.
Cuestionada sobre las perspectivas de aprobar el techo de Gasto y los Presupuestos ante posturas críticas como Junts, Compromís o Podemos, Vidal ha resaltado que van a presentar las nuevas cuentas públicas y trabajarán con los grupos, incluso cuando ahora "no se augura un final feliz".
De hecho, ha insistido en que tienen la obligación de presentar los PGE y la oportunidad de explicar sus políticas tanto al resto de formaciones como a la ciudadanía en general.

Escribe tu comentario