miércoles, 19 de noviembre de 2025 19:01

Reacciones

El Congreso acoge este jueves una representación teatral que dará vida a los discursos de Carrillo o Roca

El Salón de Plenos del Congreso será este jueves el escenario de una representación teatral titulada 'Memoria en escena' en la que diversos actores recrearán discursos y anécdotas de figuras de la Transición, entre ellas figuras como el socialista Enrique Tierno Galván, el convergente Miquel Roca o el comunista Santiago Carillo.
|

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los Leones

El Salón de Plenos del Congreso será este jueves el escenario de una representación teatral titulada 'Memoria en escena' en la que diversos actores recrearán discursos y anécdotas de figuras de la Transición, entre ellas figuras como el socialista Enrique Tierno Galván, el convergente Miquel Roca o el comunista Santiago Carillo.

Esta representación se enmarca en los actos organizados en las últimas semanas por la Cámara Baja con motivo de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco y de la restauración de la Monarquía.

La idea de la obra que se verá en el hemiciclo a partir de las seis de las tarde es que los actores den vida en el hemiciclo a algunos de los principales parlamentarios de la Transición, pronuncien algunos de sus discursos y relaten sus anécdotas de juventud.

Se prevé que el Salón de Plenos lo ocupen diputados del PSOE y del PP principalmente, aunque entre ellos no estará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien sí asistirá una hora y media antes a un acto de presentación en el Congreso de la serie 'Anatomía de un instante' (inspirada en la obra del mismo nombre del escrito Javier Cercas y que relata el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981), a instancias de Movistar +.

Con motivo de los 50 años del fallecimiento de Franco y la llegada de la libertad al país, el Congreso también acogerá el viernes un coloquio titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', que presidirán los Reyes de España, y que será moderado por los periodistas Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo. En este acto, que tendrá lugar a las 12.30 horas en la Sala Constitucional del Congreso, acudirán también la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía.

En el mismo participarán los padres vivos de la Constitución, esto es, Miquel Roca y Miguel Herrero, así como el expresidente del Senado Juan José Laborda, la directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, (CEPC) Rosario García Mahamut, el historiador Juan Pablo Fusi y la filósofa Adela Cortina. No está previsto a priori que el Rey tome la palabra pero no se descarta, según confirmaron fuentes parlamentarias.

LOS SOCIOS DE SÁNCHEZ Y VOX SE BORRAN
Se prevé también que los miembros del PSOE y el PP copen la representación política en este acto porque, además de Vox, también plantarán al Rey Sumar, Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu, PNV y el Bloque Nacionalista Galego (BNG).

En Vox han justificado su ausencia alegando que éste y el resto de actos previstos no suponen "un homenaje a la democracia, ni a la Transición ni al Estado de Derecho", sino que va a ser, según sus palabras, "una oda al régimen totalitario de Sánchez, una trampa donde se van a ensalzar todas estas leyes, toda esta ideología que lo que hace es dividir y enfrentar a los españoles en nombre de su sectarismo". "Nosotros no vamos a participar de ninguna manera en el sainete que tiene preparado el Gobierno", insisten.

En el caso de los socios del Gobierno, los cinco partidos ausentes concentran su rechazo en la reivindicación de alternativas republicanas y en la exigencia de una consulta popular para decidir sobre la continuidad de la Monarquía como forma de Jefatura del Estado, según confirmaron a Europa Press fuentes de estas formaciones.

El anuncio de la ausencia de estos grupos llega días después de que Sumar, socio de Gobierno de Pedro Sánchez, confirmara que ni siquiera sus dos miembros en la Mesa del Congreso, Esther Gil y Gerardo Pisarello, asistirían al acto presidido por el Jefe del Estado por razones alineadas con su posición republicana.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE