miércoles, 19 de noviembre de 2025 21:23

Reacciones

Pradales reclama en París la oficialidad del euskera en la UE e implicación a Francia y España en su revitalización

El Lehendakari anuncia la creación en próximos meses de una nueva cátedra de Estudios Vascos en la Universidad de la Sorbona
|

El Lehendakari, Imanol Pradales, se reúne en París con la ministra delegada para la Mar y la Pesca de Francia, Catherine Chabaud

El Lehendakari anuncia la creación en próximos meses de una nueva cátedra de Estudios Vascos en la Universidad de la Sorbona

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado en París la oficialidad del euskera en las instituciones de la UE y ha pedido especial implicación a los Estados francés y español en su "revitalización". Además, ha anunciado la creación en próximos meses de una nueva cátedra de Estudios Vascos en la Universidad de la Sorbona, que llevará el nombre de la artista Esther Ferrer.

Pradales ha puesto punto y final este miércoles a dos días de viaje oficial a la capital gala con su participación en el 15º aniversario del Instituto Vasco Etxepare, en el auditorio principal de la Biblioteca Nacional de Francia (BnF).

El Lehendakari ha destacado la figura del escritor Bernat Etxepare, autor de Linguae Vasconum Primitiae (1545), el primer libro publicado en euskera. Además, ha puesto en valor que este instituto, que lleva su nombre, lleve "quince años extendiendo la voz del euskera y de la cultura vasca en el mundo, creando diálogos y uniendo comunidades", y también "tendiendo puentes y promoviendo la proyección global del euskera y la cultura vasca".

Pese a ello, ha destacado que "todavía queda mucho por hacer". "Por eso, estando en el corazón de Europa, hago una pregunta sincera: ¿Qué es para Europa el euskera? ¿El tesoro caduco que debe estar encadenado a un museo o la joya lingüística que queremos mantener viva y libre en nuestro corazón y labios?. Si creemos en la diversidad lingüística, ¿hacemos las políticas necesarias? El euskera es un patrimonio europeo milenario, y es responsabilidad de todos los europeos preservar este patrimonio", ha asegurado, para precisar se puede hacer realidad con "voluntad política".

En este sentido, ha apuntado a la especial responsabilidad que tienen los Estados francés y español "que comprenden los territorios del euskera". "A ellos les corresponde promover el uso y la revitalización del euskera, reconociendo para ello el estatus que nuestra lengua merece. No podemos mirar para otro lado. Este es el momento de Europa.

Tenemos una oportunidad perfecta para llevar a la práctica el lema 'United in diversity'", ha agregado.

Según ha defendido, "ya es hora de que se reconozca la oficialidad del euskera en las instituciones europeas". "Hagámoslo posible de una vez. Afortunadamente, gracias a décadas de trabajo, al fuelle de toda una comunidad y de todo un pueblo, nuestra lengua ha ganado nuevos ámbitos, y uno de ellos es el ámbito universitario", ha añadido.

CÁTEDRA EN LA SORBONA
El Lehendakari ha anunciado la creación en próximos meses de una nueva cátedra de Estudios Vascos en la Universidad de la Sorbona, con el "objetivo claro" de "dar un paso más en la capacidad creativa, el pensamiento y la universalidad que tienen el euskera y la cultura vasca".

La cátedra de Estudios Vascos llevará el nombre de la artista Esther Ferrer, que cuenta con "una trayectoria que se ha asociado a la libertad, la innovación y la ruptura de fronteras".

"Hoy unimos el pasado y el futuro en este aniversario conjunto tan especial. Hoy, la visión de una persona como Bernat Etxepare hace 480 años y el trabajo incansable de una institución como Etxepare Euskal Institutua unen sus destinos en el corazón de París, donde se guarda el ejemplar más antiguo del libro Linguae Vasconum Primitiae. No se me ocurre una mejor manera de simbolizar la Euskadi Global", ha apuntado.

Tras indicar que Euskadi "no es geográficamente un gran país, pero nuestra cultura y nuestra voz son grandes", ha recordado las palabras que escribió Etxepare hace 480 años: 'Euskara, jalgi hadi plazara, jalgi kalera!'. Viva la voz de los vascos en el mundo", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE