viernes, 21 de noviembre de 2025 13:04

Reacciones

Moreno subraya el papel de la democracia como "búsqueda del bien común" ante el "excelente discurso" del Rey

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado este viernes que el papel de la democracia se centra en "la búsqueda del bien común", meta que ha situado a partir de una receta que tendría como ingredientes "el respeto, la convivencia y el diálogo" y ha advertido que esa aspiración "va más allá de unas formas y procedimientos".
|

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, saluda este viernes al rey Felipe VI con motivo de su asistencia a la entrega del Toisón de Oro a una serie de personalidades, entre ellas, la reina Sofía.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado este viernes que el papel de la democracia se centra en "la búsqueda del bien común", meta que ha situado a partir de una receta que tendría como ingredientes "el respeto, la convivencia y el diálogo" y ha advertido que esa aspiración "va más allá de unas formas y procedimientos".

Ha dejado así constancia Moreno con una publicación en su cuenta personal de la red social X de sus impresiones con motivo de su asistencia en el Palacio Real al acto de ingreso en la Orden del Toisón de Oro de la Reina Sofía, el expresidente Felipe González, y dos de los autores supervivientes de la Constitución de 1978, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miguel Roca Junyent.

Acto que se ha enmarcado también en la conmemoración de las cinco décadas de restauración monárquica tras el fallecimiento del dictador Francisco Franco.

En este sentido el presidente andaluz ha calificado de "excelente discurso" del Rey Felipe VI con motivo de ese acto de entrega del Toisón de Oro a los protagonistas antes mencionados.

El Rey Felipe VI ha animado este viernes a que, en un momento en que "el desacuerdo se expresa con crispación", se mire hacia la Transición que, aunque "no fue perfecta", supo priorizar la reconciliación y el bien común y en la que sus protagonistas, entre los que ha incluido a Juan Carlos I, apostaron por "el respeto frente al desprecio y la búsqueda del acuerdo frente a la imposición".

"La Transición no fue perfecta", ha reconocido el Rey en su discurso durante la imposición del Toisón de Oro a la Reina Sofía, el expresidente del Gobierno Felipe González y los 'padres' de la Constitución Miquel Roca y Miguel Herrero en el Palacio Real con la que se ha querido conmemorar los 50 años de la restauración de la monarquía, "pero valorarla solo por lo que omitió sería injusto".

"En las circunstancias del momento, se hizo lo correcto: se priorizó la reconciliación, la estabilidad y la creación de un marco común, tan necesario" como fue la Constitución de 1978, la instauración de la monarquía parlamentaria y la creación de "un sistema democrático plural y estable".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE