sábado, 22 de noviembre de 2025 14:54

Reacciones

Sánchez advierte en el G20 de la "concentración extrema de riqueza" que "alimenta la polarización"

JOHANNESBURGO, 22 (Del enviado especial de EUROPA PRESS, Daniel Blanco)
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), durante su asistencia a la cumbre del G-20, a 22 de noviembre de 2025, en Johannesburgo (Sudáfrica).

JOHANNESBURGO, 22 (Del enviado especial de EUROPA PRESS, Daniel Blanco)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado una advertencia ante la "concentración extrema de riqueza" que a su juicio debilita la democracia y alimenta la polarización, según ha señalado durante su intervención en la cumbre de líderes del G20 que comenzó este sábado en Sudáfrica.

Sánchez considera que la acumulación excesiva de riqueza supone un riesgo para el propio crecimiento económico global y también para las democracias, "debilita las instituciones y alimenta la polarización", ha señalado en la primera jornada de trabajo del día que lleva el título de 'Un crecimiento económico sostenible e inclusivo que no deje a nadie atrás'.

Ante un auditorio de líderes internacionales, ha alertado de la "emergencia de desigualdad" tan severa como la provocada por el cambio climático, afirma, y por tanto ha pedido que este asunto se sitúe en el centro de la agenda.

En este sentido aboga por un sistema de tributación global "justo" e insta a los integrantes del G20 a no dejar que se vengan abajo los avances logrados en los últimos años en la reforma del sistema tributario internacional. "Necesitamos normas tributarias adecuadas para el siglo XXI", ha subrayado.

Además ha hecho hincapié en los perjuicios que suponen los aranceles, tanto para los países avanzados como para las economías en desarrollo y ha señalado que no son un "arma" sino una "barrera" que dificulta el crecimiento y el desarrollo de la industria.

En ese sentido ha pedido reforzar el sistema de comercio multilateral, recuperar el "papel central" de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y actualizarla al mundo de hoy.

Finalmente ha señalado que no es posible un desarrollo inclusivo y sostenible "sin paz" insistiendo en el respeto a la soberanía nacional y la integridad territorial tanto en Ucrania como en Palestina.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE