La subida salarial para 2019 es del 2,25 por ciento, además de una parte variable vinculada al PIB y otra adicional por productividad.
Este paro se suma al previsto para los interventores de tren el 14 de diciembre.
El exdirector general de Infraestructuras Carlos Juárez, dependiente del Ministerio de Fomento, ha negado en el Congreso que la documentación enviada para la puesta en servicio de la línea Orense-Santiago se revisase y autorizase en tan solo una hora, tal y como desveló hace dos semanas la diputada de En Marea Alexandra Fernández.
Satisfechas, por una parte e insatisfechas por otra. Así valoran las víctimas del Alvia el auto "de mínimos" del cierre de instrucción de la tragedia de la curva de Angrois.
El anuncio supone un “espaldarazo” a la expansión internacional del sector público ferroviario español.
La deuda de la sociedad pública promotora y gestora de la red ferroviaria sobrepasa la cota de los 15.000 millones.
La apertura del mercado del transporte de viajeros en tren, entre sus principales retos.
El informe de los ingenieros costó 300.000 euros y se quedó a menos de 230 metros del lugar del siniestro.
Los sindicatos mayoritarios de Renfe y Adif han anulado su paro tras lograr compromisos en materia laboral y de viabilidad por parte de las dos operadoras ferroviarias públicas.
El nuevo proceso de selección incrementará su plantilla actual en un 5 por ciento.
La compañía asume los 844 empleados, aunque Fomento se plantea volver a fusionar ambas empresas ferroviarias en una sola.
La empresa pública alegó en 2014 que estaba excluida del sistema transeuropeo, pero un año después inició el proceso para acreditarla.
El Congreso avala a Montes Ponce de León, que defiende la independencia de la CIAF y no suma el apoyo de PSOE ni Podemos.
La Guardia Civil localizaron en un establecimiento clandestino dedicado a la compra-venta de material férrico y cobre ubicado en el Concejo de Siero (Asturias) el material sustraido.
El contrato consiste en asesorar al país sobre el diseño y la implantación de un nuevo modelo que abarca el transporte de pasajeros y mercancías.
Más de diez años después de que en enero de 2005 se separaran en dos empresas distintas, ambs volverían así a conformar un monopolio ferroviario público.
A la espera de que todavía se realicen otras pruebas periciales, las pruebas de esta mañana señalan a que no hubo "ningún fallo".
Los maquinistas no encuentran una explicación 'lógica' al contenido de las cajas negras del tren de O Porriño.