España no considera que existan condiciones que lleven al incumplimiento de los caudales y se ha comprometido a resolver la situación de la presa de Cedillo antes del 15 de diciembre.
Tras una muy dura pelea judicial podemos dar por concluida la llamada Guerra del Agua que finaliza con una sentencia del Supremo razonada y justa.
Derrota de Ada Colau en la guerra por la remunicipañlización del agua. El Supremo avala la concesión del agua de Barcelona a la sociedad mixta liderada por Agbar.
Un informe señala que en los países de África, Asia y América Latina las condiciones de trabajo son indignas, ya que los trabajadores limpian alcantarillas, pozos negros o inodoros expuestos a peligros extremos para la salud, sin tener derechos sociales.
João Pedro Matos Fernandes pidió una reunión urgente con España sobre cómo España compensará el caudal del río Tajo tras el casi vaciamiento de la presa de Cedilho, que afectó al río en el lado portugués.
Los volcanes de lodo en Marte son recientes -hace unos 370 millones de años- y abren nuevos escenarios sobre el agua "escondida" del planeta rojo.
Si quienes van a juzgar el asunto quieren saber de verdad lo que pasó, pueden tirar de hemeroteca y leerse todo lo que CatalunyaPress contó sobre el asunto. Entonces estoy seguro que la reprimenda moral a ambas partes sería de órdago.
La presencia potencial de la reciente actividad magmática subterránea en Marte da peso a la idea de que Marte es un planeta activo, geológicamente hablando.
Agbar constituye el Consell Assessor de Participació, Transparència i Acció Social, con el compromiso de abrirse todavía más a la participación ciudadana y al diálogo con los diferentes colectivos.
La campaña de los podemitas catalanes refundados con el partido de Colau sobre la remunicipación del agua es engañosa.
La reserva hidráulica se encuentra al 54,5 por ciento de su capacidad total esta semana, a pesar de las abundantes lluvias, sobre todo en la vertiente Mediterránea.
La idea fue relanzada en Sudáfrica donde Ciudad del Cabo lucha contra la falta de agua. ¿Es posible remolcar un iceberg y aprovechar el agua en tierra? Hay quien cree que sí, pero todavía hay el obstáculo de los costes.
Los embalses pierden 637 hm3 y bajan hasta el 55,3 por ciento de su capacidad a pesar de las lluvias abundantes.
Entre 2012 y 2015, el rover europeo Mars Express pasó repetidamente por encima de Planum Australe, una región de Marte de unos 200 kilómetros de extensión.
La encuesta del Observatorio de los Servicios Urbanos refleja que un 69% de los españoles está satisfecho con el suministro del agua, 8 puntos más que hace un año.
Investigadores han encontrado evidencia de un cuerpo existente de agua líquida en Marte.
Sobre la ATLL, con toda la tranquilidad del mundo, el conseller Calvet dice que la Generalitat está mirando para que sea el Gobierno de España quien pague.
"La promesa de convertir la gestión del agua en pública se ha antojado falsa y ha puesto al descubierto la falacia de la remunicipalización", según un informe.
Greenpeace alerta de que las últimas lluvias no serán el fin de la desertificación y la sequía en España y urge a modificar urgentemente la actual política hidráulica.
En el marco de la investigación de la empresa Aïgues de Girona por una presunta trama delictiva cuando Carles Puigdemont era alcalde de Girona, entre 2011 y 2016.