Entre el 2003 y el 2005, el actual presidente del BCE fue asesora de dos holdings del gigante del derecho Baker & McKenzie, uno con sede en las Bermudas y el otro en Singapur.
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, dice que hay margen para aumentar las reservas anticíclicas de los bancos en caso de una grave crisis económica. El coste es la reducción de los beneficios a distribuir.
El presidente del Banco Central Europeo deja atada la política monetaria para los próximos años, según el consenso de los analistas.
La guerra comercial, el Brexit o las "vulnerabilidades" en mercados emergentes pueden perjudicar el crecimiento de la zona euro en lo que queda de año.
Según inspecciones del Banco Central Europeo, reflotó empresas morosas a través de Thesan Capital.
El BCE cree que el aumento del proteccionismo puede dañar la economía. Draghi advierte de la moderación "generalizada" de la economía de la zona euro.
Luis María Linde asegura que el Banco de España dio "toda la liquidez posible" a Banco Popular dentro de la "legalidad".
El ministro de Economía se convierte en el único candidato y por lo tanto será nombrado esta tarde por los ministros de Finanzas de la Eurozona.
La mayoría de los grupos políticos del Parlamento Europeo considera que el candidato irlandés Philip Lane fue "más convincente" en su comparecencia que el ministro de Economía español.
Según el ministro de Economía, existen "elevadísimas posibilidades" de que se haga con el cargo.
La JUR no facilita la valoración de las contingencias legales y de las alianzas comerciales del Popular.
El titular de Economía y Finanzas confirma que España presenta una candidatura pero descarta confirmar que será él el que aspire a ocupar el cargo.
El Banco Central Europeo no quiere una reacción excesiva por parte de los mercados ante cualquier indicio de comienzo de la normalización de la política del banco central.
Bruselas y el BCE señalan que la transferencia de Banco Popular a Banco Santander necesita ser vigilada de cerca por las autoridades supervisoras.
Hace unos días, el Banco de España ha hecho público su Informe sobre la crisis financiera y bancaria en España: 2008-2014. El documento es una fuente importante de información y explicación de lo que pasó con las finanzas españoles tras los años de ‘vino y rosas’.
El Banco Central Europeo señala que la justicia española debe investigar si comunidades autónomas y ayuntamientos utilizaron información privilegiada para retirar sus depósitos de Banco Popular antes de la resolución de la entidad.
El tipo de interés vigente en las operaciones de refinanciación de la entidad se mantiene en el 0%, mientras que el tipo aplicado a la facilidad de préstamo continuará en el 0,25% y el interés de la facilidad de depósito seguirá en el -0,40%.
El CNMV no suspenderá, de momento, la cotización del banco que continúa su descalabro. Este martes se reúnen con el BCE.
El BCE advierte de que la incertidumbre política frena la "ambición" para completar la unión bancaria.
Según el presidente del BCE es insuficiente para hacer frente a los nuevos desafíos globales y, por ello, ha instado a que los Estados miembros cedan una mayor soberanía.