El Banco Central Europeo asegura que espera a conocer el impacto del Brexit antes de actuar.
Expertos y analistas económicos difieren sobre cuál va a ser el futuro de la capital financiera en la Unión Europea tras el "Brexit".
Borin Johnson será el ministro de Asuntos Exteriores, la parlamentaria Amber Rudd ha sido designada como ministra del Interior y Philip Hammond será el nuevo ministro de Economía.
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra también mantendrá su plan de compra de activos.
El presidente de la entidad del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, recuerda que en Reino Unido, con un PIB diez veces mayor que el catalán, ya se ha devaluado la libra y compañías internacionales están pensando en deslocalizarse.
Cameron formalizará su dimisión este miércoles ante la Reina, para que ésta designe a la primera ministra propuesta por los 'tories', Theresa May.
El abandono de Andrea Leadsom en la carrera para suceder a Cameron, deja a vía libre para Theresa May, que se perfila como la nueva premier.
El Fondo Monteario Internacional propone al BCE que amplíe su compras para incluir deuda con intereses por debajo de la tasa de depósito.
La entidad asegura que la "perspectiva, juicio y consejo" del ex presidente portugués de la Comisión Europea "aportarán gran valor al consejo de GSI".
Los lamentos duran. Y durarán sin perjuicio de los paliativos que se quieran aplicar a una herida autoinfligida por el resultado del referéndum del Brexit. El uso de la expresión ‘to shoot oneself in the foot’ (dispararse al propio pie) está extendido en la jerga política anglosajona.
Siempre que puedo, o me lo consienten, recomiendo leer a Ortega, fuente de ideas y de un rico sistema de pensamiento que conecta la vida con la razón.
El desconcierto provocado por la victoria del 'Brexit' lleva a la moneda británica a su peor cambio desde mayo de 1985.
El Brexit tiene la capacidad suficiente cómo para rediseñar el patrón de competencia en el panorama bancario europeo, según el Banco Central Europeo.
Nigel Farage, que ya dimitió en 2015 y luego se retractó, asegura que esta vez no dará marcha atrás.
La Organización Médica Colegial reclama "una hoja de ruta" para proteger a los profesionales sanitarios y a los pacientes españoles desplazados a Reino Unido tras el Brexit.
"UE, te quiero" y "Esperanza en lugar de odio" han sido algunos de los cánticos de la multitud.
El exalcalde de Londres, que partía como favorito tras ser el líder de la campaña a favor del Brexit, deja el camino libre a su supuesto aliado Michael Gove.
El presidente del Gobierno en funciones también ha manifestado que la salida del Reino Unido de la Unión Europea "nada tiene que ver" con Cataluña.
El líder popular asegura que defenderá los derechos de los ciudadanos y empresas españolas e insiste en que la solución al Brexit es "una mayor integración europea".
Standard and Poor's rebaja el rating a largo plazo de Reino Unido desde 'AAA' a 'AA', mientras que Fitch Ratings lo coloca en el nivel 'AA' (desde 'AA+').