Nick Clegg recuerda a Margallo como un "pelma" con el tema del peñón, que ahora está "entre las últimas prioridades de la lista".
Aún hay margen para que exista la posibilidad de que ni el Brexit ni la presidencia Trump lleguen a ser tan dramáticos o determinantes como auspician las voces de lo inminente.
Por ocho votos a tres, los magistrados han decretado que el Parlamento tiene que dar la autorización para que se pueda iniciar el proceso formal de Brexit.
La primera ministra británica señala que buscan "una nueva alianza en pie de igualdad, entre un Reino Unido independiente, autogobernado y global y nuestros amigos y aliados a la UE".
Pressdigital hace un repaso por las noticias internacionales que han marcado este 2016. El acuerdo e Paz en Colombia, el 'Brexit', la victoria de Donald Trump o los atentados terroristas han sido algunas de ellas.
La primera cumbre internacional que tiene programada en la agenda el jefe del Ejecutivo es la reunión euromediterránea del 28 de enero en Lisboa.
Forma parte de la ronda de contactos con los presidentes estatales para preparar la estrategia común ante la salida del Reino Unido.
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado que la máxima autoridad legal de este territorio también intentará personarse en este litigio, pero para defender una tesis contraria a la del Gobierno de Theresa May.
La sentencia del Tribunal Superior de Londres impide al Gobierno de Theresa May activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que daría comienzo a la negociación con la UE para la salida del Reino Unido.
Los medios británicos aseguran que se produjo una pelea entre compañeros de partido y el que aspira a suceder a Nigel Farage al frente del UKIP.
El titular de Exteriores en funciones responde a la negativa responde a negociar expresada por el ministro principal de Gibraltar : "La mano no, pondré la bandera y mucho antes de lo que él cree".
La primera ministra ha hecho un llamamiento a los demás miembros de la Unión a empezar a trabajar para que la salida sea suave.
El BCE señala que el resultado del referéndum británico ha tenido impacto sobre todo en la eurozona.
La actividad del sector servicios experimenta una histórica subida del sector servicios durante el mes de agosto, acompañada por una subida récord del sector manufacturero.
No obstante, el encuentro de los mandatarios de las tres economías más grandes de la zona euro -descontando a Reino Unido- no pretende tener un carácter exclusivo.
Si hubiéramos de medir la excelencia deportiva por la cantidad de medallas conseguidas en los recientes Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro, el Reino Unido destacaría por el número de sus preseas: 27 oros, 23 platas y 17 bronces.
La institución ha ampliado en 60.000 millones de libras esterlinas su programa de compra de activos, que alcanza así un volumen de 435.000 millones de libras.
Theresa May se reunió, además, con Merkel para trasladarle su intención de no iniciar la desconexión con la Unión Europea hasta 2017.