El sindicato señala que supone "dar continuidad a las políticas del Partido Popular y proseguir con la austeridad".
Rivera ha animado a los líderes del PP y del PSOE -que se reúnen este lunes- a dejar de "darse la espalda".
La segunda investidura podría ser después de las elecciones gallegas y vascas del próximo 25 de septiembre, o incluso antes.
El presidente de Cantabria se ha referido así en las redes sociales al pacto suscrito por PP y Ciudadanos.
El portavoz de IU en la Junta General del Principado cree que así se podrá acusar a la izquierda de nuevas elecciones.
Rajoy y Rivera cerraron este sábado la negociación entre sus partidos. Ciudadanos ha conseguido que el PP acepte revisar si los defraudadores de Hacienda que se acogieron a la amnistía fiscal pagaron lo que les correspondía.
El alcalde de Bilbao fue el que desveló que había sido detenido un concejal tras golpear supuestamente a su compañera.
Ortuzar considera que los partidos del Estado son "incapaces de llegar a un simple acuerdo que haga posible formalizar un gobierno".
La negociación seguirá este sábado por la mañana en esta fase de intercambio de documentación y redacción de textos.
Sí está dispuesto a acordar una reforma más profunda, pero considera "esenciales" el Senado y las Diputaciones.
Villegas reconoce que ha habido "avances y acercamientos" en la negociación con el PP, pero considera que son "insuficientes" y las posturas siguen estando "demasiado separadas".
Ciudadanos ha dado un plazo de 48 horas al PP para que cuantique recursos económicos y avance en grandes reformas institucionales, si no dará la negociación por rota.
Los populares avisan que lo contrario "quebraría mandatos legales y constitucionales", mientras que Ciudadanos asegura que "cumple su obligación".
Los populares, por su parte, piden "tranquilidad" y consideran que no hay motivo para la ruptura con Ciudadanos.
Fernando Martínez-Maíllo asegura que que querrían que el acuerdo se enriqueciese con aportaciones nuevas de todas las formaciones.
El PP alega que no aceptará compromisos "estratosféricos" que no puedan cumplir y contradigan los objetivos de estabilidad presupuestaria.
El PP, sin embargo, remarca que ya han cerrado 50 medidas con Ciudadanos y se muestra optimista de cara a alcanzar un acuerdo antes del fin de semana.
Martínez-Maillo ha acusado a los socialistas de "pervertir" el concepto de abstención, ya que considera que es "perfectamente compatible" con ejercer después la oposición.
El PSOE debe estar "haciendo examen de conciencia después de haber visto cómo su principal aliado, hoy está bailando con el partido de la corrupción".
El Partido Popular considera que estas medidas tendrían un coste muy elevado, frente a las que planteaban en su programa.
