sábado, 17 de mayo de 2025 14:28

Covid-19

CEOE empeora las previsiones para España: el PIB podría caer hasta un 15,5%

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé una caída del PIB español del 8% si la pandemia se supera en el tercer trimestre de este año y se recupera la normalidad en términos de movilidad en la segunda mitad de 2020.

SE ESTÁ PERDIENDO LA FE EN LA DEMOCRACIA

Mientras empresarios y sindicatos hablan a menudo de lo que han de hacer para salir adelante, los políticos, incluido el Gobierno se vapulean a diario por conseguir prórrogas y ventajas partidistas.

Consejos para poner en marcha el coche por primera vez tras el confinamiento

El Centro de Estudios Ponle Freno-Axa de Seguridad Vial ha elaborado un decálogo de medidas que se deberían tener en cuenta antes de volver a utilizar el vehículo por primera vez tras el confinamiento para prevenir así posibles consecuencias.

MedicalNet.es se lanza al negocio de los test rápidos para el Covid-19 mientras escasean en la sanidad pública

Si la persona tiene o ha tenido el virus del Covid-19 la sangre tendrá rastros de los anticuerpos específicos que combaten el virus.

España registra el menor número de contagios desde el 8 de marzo y las muertes diarias se mantienen

España ha registrado 164 muertes con Covid-19 en las últimas 24 horas, la misma cifra que este domingo. 

El Covid-19 invade las favelas de Río: las voces de la lucha

La llegada del coronavirus ha trastocado por completo la vida en las favelas, obligando a su población a confinarse en espacios pequeños en los que el aislamiento es casi imposible. 

Sánchez pide una nueva prórroga del estado de alarma para llevar a cabo el plan de desescalada

El Gobierno, para aprobar la prórroga, necesita la mayoría simple del Congreso. En la última votación, el 23 de abril, la prórroga salió adelante con 269 votos a favor, 60 en contra y 16 abstenciones.

El Gobierno cambia de criterio con las mascarillas y ordena su uso obligatorio en el transporte público

Para facilitar el cumplimiento de este requisito, el Gobierno facilitará un total de 14,5 millones de unidades en todo el territorio nacional.


CON LAS CRISIS EN LA BOCA

Se les llama “millennials”: son la generación que parecía destinada a disfrutar de un destino lleno de prosperidad y bienestar, pero los banqueros del mundo especulando con su futuro hicieron que les explotara la felicidad, impidiendo que llegaran a saborear lo prometido.

Las calles de Madrid se llenan de 'runners' en las primeras horas para hacer deporte

Desde este sábado se puede hacer deporte individual y pasear una vez al día en cualquiera de las dos franjas horarias propuestas: de 6 a 10 de la mañana y de 20 a 23 horas.

España supera los 25.000 muertos por coronavirus tras 48 días de confinamiento

España ha registrado 276 muertes en las últimas 24 horas, lo que supone un leve descenso de cinco fallecimientos respecto a ayer viernes.

PANDEMIA Y MULTILATERALISMO

Sin duda el COVID-19 le ha dado un sacudón a nuestro planeta y a nuestra manera de actuar en su vasta dimensión

Más Madrid afirma que el acto declausura de Ifema es "propaganda de la peor calaña, a la altura de Trump"

"Veníamos por compromiso y con las ganas de dar un aplauso a los sanitarios y agradecerles el esfuerzo. Y nos hemos encontrado en un acto de propaganda electoral de la peor calaña, a la altura de Donald Trump", afirma el portavoz de Más Madrid en la Asamblea madrileña. 

El Hospital de Ifema cierra con un gran baile del personal sanitario

"Seguiremos manteniendo las camas y el equipo en mayo por si se produjera algún repunte", ha indicado López-Puertas, director del recinto. 

​UN PRIMERO DE MAYO INFECTADO DE CORONAVIRUS

Este Primero de Mayo o Día Internacional de los Trabajadores, como siempre se ha conocido, no está siendo como en años anteriores.

Las muertes por Covid-19 en España registran un nuevo pico: 281 fallecidos en 24 horas

Además, se han curado hasta el momento un total de 114.678 personas, 2.628 más en las últimas 24 horas.

El Gobierno estima un desplome del PIB del 9,2% este año y una tasa de paro del 19%

Para 2021 estima un repunte del 6,8%  y un descenso de la tasa de paro al 17,2%

Simón alerta sobre la posibilidad de que se produzcan nuevos brotes epidémicos

En la rueda de prensa diaria, tras la reunión del Comité Técnico para la Desescalada, Simón ha insistido en que si se producen nuevos brotes puede tener un impacto "muy importante" tanto para el sistema sanitario como para la sociedad general.

Italia confirma que ha entrado en recesión, con una caída del PIB del 4,7% en el primer trimestre

Registra una fuerte disminución del paro registrado en marzo, pero dispara la cifra de inactivos.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE