@EPMás de un año y medio después del inicio de la pandemia de COVID-19, la comunidad científica sigue sintiendo los efectos de este acontecimiento y puede que durante muchos años, según advierte un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Northwestern (Estados Unidos).Este trabajo, publicado en la revista 'Nature Communications', evidencia que, aunque los niveles de productividad de los investigadores han vuelto en su mayor parte a los máximos anteriores a la pandemia, los científicos que no realizaron investigaciones relacionadas con el COVID-19 iniciaron un 36 por ciento menos de nuevos proyectos en 2020 en comparación con 2019.Este dramático descenso en los nuevos proyectos sugiere que el impacto de la pandemia en la ciencia puede ser más duradero de lo que comúnmente se imagina."En la superficie, parece que los investigadores son tan productivos como solían ser.
@EPMás de uno de cada cinco europeos (22%) quiere seguir llevando la mascarilla en algunos lugares públicos, como el transporte, cuando pase la pandemia de COVID-19, una cifra que sube al 31 por ciento en el caso de los españoles, situándose como segundo país europeo tras Reino Unido (38%) en el apoyo de esta circunstancia, según el informe 'STADA Health Report 2021', que ha analizado cómo han afrontado los europeos la pandemia y cómo han cambiado sus vidas durante el confinamiento.En este contexto, el 55 por ciento de los españoles cree que la gente va a mirarlos con desconfianza si tose o estornuda después de la pandemia, una proporción significativamente más alta que el 45 por ciento de media en Europa.
Las elecciones en Madrid están dejando imágenes inolvidables como la de todo un grupo político (Podemos) en campaña electoral que posa para sus fotografos sin mascarillas y en masa sin ser grupo de convivencia.
Alemania está replanteando su plan de vacunación porque al retraso en la entrega de dosis se suma ahora la resistencia de parte de los ciudadanos a la vacuna de AstraZeneca
El secretario general de Salud de la Generalitat, Marc Ramentol, admite que Catalunya alcanzará el pico de presión asistencial de la tercera ola de la pandemia de coronavirus en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en los próximos días.
El pago a Hacienda corresponde a la moratoria que miles de trabajadores por cuenta propia y pymes activaron en mayo, cuando la Agencia Tributaria permitió retrasar las retenciones del IRPF, las cuotas repercutidas de IVA y los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.
Las pruebas han sido realizadas a un total de 43.538 participantes y el análisis ha evaluado 94 casos confirmados de Covid-19 en participantes del ensayo.
Ryan, quien ha aclarado que la infección se observa de diferente manera dependiendo si se está dando en una zona rural o urbana, ha señalado que "la pandemia seguirá evolucionando"
César de la Fuente, Doctor en Microbiología e Inmunología titulado por la Univesidad British Columbia, es tal vez una de las mentes más prometedoras del planeta. Este científico coruñés ha sido galardonado recientemente en la primera edición del Premio Nemo como reconocimiento a su trabajo y al del equipo que encabeza en la Universidad de Pensilvania. Un premio más en una precoz y distinguida carrera que ahora acaba de dar un gran salto a partir de su último trabajo.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat ha proporcionado ese número de personas infectadas con coronavirus, este lunes, unos datos que "no son preocupantes", ya que muy pocas están teniendo que ser atendidas hospitalariamente, ha anunciado la alcaldesa del municipio, Núria Marín, en rueda de prensa este lunes.
Varios de esos anticuerpos mostraron capacidades protectoras y neutralizantes, que ofrecen pistas terapéuticas prometedoras, y se descubrió que ocho anticuerpos de un análisis reaccionaban de forma cruzada con un coronavirus relacionado específico de murciélago, lo que tuvo repercusiones en la identificación de anticuerpos ampliamente neutralizantes para protegerse contra posibles nuevos brotes de coronavirus en el futuro.
"Es importante que los españoles nos perciban como un parido serio porque no solo somos la oposición, somos la alternativa", añade.
Un total de 24.275 personas han muerto (325 más en las últimas 24 horas) y 108.947 ya se han curado (6.399 más)
Hasta 106 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias ha dado un resultado positivo en las pruebas de coronavirus. Estos datos son especialmente significativos teniendo en cuenta que de la UME depende la desinfección de muchos hospitales, residencias geriátricas o centros para personas discapacitadas.