El mayor descenso lo registró el colectivo sin empleo anterior, al que pertenecen muchos jóvenes que finalizan sus estudios, seguido de la industria y la agricultura.
El analista económico Gonzalo Bernardos asegura que el crecimiento de la economía española para el año que viene se situará en torno al 2,6 por ciento.
¿Quién defiende la cultura española frente a la globalización?¿Tiene alguna misión España en el mundo, aparte de someter a Cataluña?
Los dirigentes de Abanca nos vendieron su última hazaña financiera: la compra de la filial española del Grupo Caixa Geral de Depósitos por 364 millones de euros. Murieron las Cajas gallegas y el listo del pueblo se las quedó por una miseria, haciendo así el mayor negocio de su vida.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico cree que la expansión ha tocado techo e insta a preparar un "aterrizaje suave" de la economía.
La Unión Europea ha llegado a un acuerdo provisional para el control de la inversión de terceros países en sectores estratégicos para evaluar si amenazan la seguridad en los Estados miembros.
El Gobierno argentino asume el pago de las diferencias entre el valor comprado por las distribuidoras y el valor del gas incluido en la tarifa vigente.
Entre las causas, la disminución de las exportaciones y a los cuellos de botella en la obtención de la certificación de automóviles nuevos bajo pruebas de emisiones más estrictas.
La inversión económica en Barcelona había sido espectacular y había producido euforia.
Aumenta los beneficios un 18,8 por ciento por la aportación del banco portugués BPI, la fortaleza de los ingresos, la reducción de las dotaciones y la contención de costes.
La Academia sueca destaca la contribución de William Nordhaus a la integración del cambio climático al análisis económico y la de Paul Romer su papel en la integración de las innovaciones tecnológicas en el análisis de la economía.
La contratación indefinida marca cifra récord y aumenta casi un 21% respecto a septiembre de 2017.
CaixaBank pasa a contabilizar la participación del 4,75% en Repsol como activo financiero a valor razonable con cambios en otro resultado global.
Nadia Calviño constata una "paulatina recuperación" de los salarios y destaca el saneamiento de la banca pero pide "no bajar la guardia".
La ministra de Economía advierte de que aprobar los Presupuestos de 2019 con el objetivo de déficit del PP supondrá subir más los impuestos para cuadrar las cuentas.
CEOE revisa a la baja al 2,7% y 2,3% las previsiones de crecimiento del PIB español este año y el próximo. La política presupuestaria "expansiva" en gastos anunciada genera dudas sobre el cumplimiento de los objetivos de déficit y deuda.
Seis presidentes autonómicos de la 'España vacía' reclaman una financiación acorde al coste de los servicios públicos
Entre el viernes y el lunes, los títulos de BBVA cayeron un 8,22% en Bolsa.
Amin fue uno de los más reconocidos intelectuales del movimiento contra la globalización.
Bajan sobre todo los precios de pescado, marisco y aceites.
