Eso sí, ha reconocido que ella es la responsable absoluta de su derrota ya que era la candidata. "Soy muy consciente de los desafíos, de los problemas y de las carencias que teníamos", ha asegurado.
Macron se presenta como un político líquido, es decir adaptable a lo que le interese en cada momento, afirma no ser de derechas ni de izquierdas, la nada ideológica, pero la verdadera realidad es que es el lobo con piel de cordero.
Por eso la pregunta que hoy nos hacemos es muy simple y al mismo tiempo terrible: ¿Y si en Francia fracasa el pacto republicano, nos acercamos, tal vez, al fin de la Quinta República?
Las urnas volverán a abrirse el próximo domingo 7 de mayo, ya para elegir de forma definitiva el sustituto de François Hollande en la Elíseo.
Más de 45 millones de electores dentro del país y 1,3 millones en el extranjero están llamados a decidir quién quieren que suceda a François Hollande como inquilino del Elíseo.
Tomó por sorpresa a casi todos. Salvo un reducido círculo de allegados, pocos sabían que la primera ministra, Theresa May, fuese a convocar elecciones generales en el Reino Unido para el próximo 8 de junio.
Los últimos sondeos sitúan a Macron en mejor posición que Le Pen para llegar al Elíseo tras la segunda vuelta.
"Todos los candidatos conservadores tendrán que estar presentes en el manifiesto" que prepara la primera ministra como guía para las elecciones.
La primera ministra británica decide no agotar la legislatura | Confia en su ventaja en las encuestas para formar un Ejecutivo sólido que afronte las negociaciones de salida de la UE.
Una encuesta da al partido de la actual canciller una intención de voto 6 puntos por encima de los socialdemócratas de Martin Schulz.
El presidente asegura que "ya sabía" que la legislatura "iba a ser difícil" y asume como "normal" haber perdido algunas votaciones.
Los servicios de inteligencia y de Defensa no descartan que se repitan en nuestro país las filtraciones y el espionaje contra candidatos.
"Creo que este resultado es el comienzo de la conquista de la cancillería", ha dicho un emocionado Schulz | Las elecciones legislativas se celebraran el 24 de septiembre.
La oferta pública de empleo saldrá en las próximas semanas en forma de decreto ley. El Ejecutivo mantiene sus plazos para presentar los PGE y no adelantará las elecciones.
Los Países Bajos han dado la espalda al populismo y xenofobia del ultraderechista Geert Wilders, que ha subido en votos pero ha quedado lejos de ganar las elecciones.
El Partido Popular por la Libertad y la Democracia que dirige el primer ministro holandés, Mark Rutte, habría obtenido 31 de los 150 escaños en juego en las elecciones parlamentarias, según un sondeo a pie de urna.
Unos 13 millones de neerlandeses están llamados a las urnas en todo el país, en unas elecciones generales que se siguen con mucha atención en el resto de Europa por sus posibles consecuencias regionales.
El caso ha perjudicado la imagen de Fillon y sus aspiraciones de cara a las elecciones presidenciales de abril y mayo, en las cuales ha pasado de favorito a quedar virtualmente fuera de la segunda vuelta.
Los votantes de Mariano Rajoy valoran muy positivamente su gestión de la economía pero suspenden al Ejecutivo por el modo en el que están tratando los tres grandes temas del momento: la corrupción, Cataluña y la inmigración.
Con la caída en desgracia de Fillon, Le Pen está viendo aumentar el margen por el cual le ganarían sus eventuales rivales en la segunda vuelta.
