Un informe lamenta el exceso de inversión en activos inmobiliarios, que no redundan en eficiencia y que frenan el crecimiento.
España es el segundo inversor en el país, por detrás de EEUU. Su mayor preocupación tiene que ver con la "seguridad jurídica" y "física".
Defienden conjutamente que las normativas de varias autonomías contra estas estaciones de servicio no restringen el libre mercado.
El coste laboral medio por trabajador y mes ascendió a 2.649,9 euros en el cuarto trimestre de 2016, lo que supone un descenso del 0,8% respecto al mismo periodo de 2015, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística.
El Gobierno ofrecía prejubilaciones voluntarias con el 70% del sueldo | Ahora llevará este jueves el Decreto Ley al Congreso sin respaldo del sector ni de la oposición.
El Gobierno anuncia que creará incentivos para extenderlo porque entiende que "trata de eliminar sesgos y discriminaciones" en procesos de selección.
El ministro dice que las iniciativas del Gobierno se limitarán a los empleados públicos o al cambio del huso horario.
En el 'top five' del último ranking Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo también están Mercadona, Caixabank, Inditex y Mapfre.
También la creación de sociedades ha caído con respecto a los últimos años, aunque las que nacen lo hacen con más capital.
Tuvo que dimitir por sus vínculos con paraísos fiscales en los 'Papeles de Panamá' y no consta que haya pedido autorización para dedicarse a la actividad privada.
La actividad que concentra la mayor creación de empresas sigue siendo el sector comercio, aunque desciende ligeramente.
Entre las 200 compañías más grandes destacan Telefónica por su innovación, La Caixa por su Responsabilidad Social Empresarial y El Corte Inglés, por su atención a los clientes y su avance en el comercio electrónico.
La CNMC ha abierto un expediente a empresas y sindicatos que operan en Vigo por haber pactado desde el 96 las relacione laborales en el puerto olívico.
La revista The Economist publicó una serie de predicciones sobre la economía digital que no se han cumplido, y que en ocasiones han dado lugar a una situación completamente opuesta.
Consideran que la propuesta de Fomento es una "opción política, no el estricto cumplimiento de lo dispuesto por el Tribunal Europeo". Llevan firmados 46 acuerdos unilaterales.
El presidente usó Twitter para atacar a una compañía en conflicto su hija Ivanka y una de sus principales asesoras promocionó en una entrevista los productos de la joven.
La CEOE afirma que las grandes compañías pagan en Sociedades un 19%, frente al 7% del que habla Montoro.
El sector de la construcción y las actividades inmobiliarias, así como el comercio, son los que registran la mayoría de las más de 4.000 disoluciones.
Los centros universitarios que se vieron afectados están ubicados en las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia y Andalucía, además de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
La CEOE insiste en limitar la subida salarial hasta el 1,5% y vincularla a la productividad.