La primera empresa en actuar ha sido El Corte Inglés, que puede suspender el empleo de hasta 9.000 trabajadores. La empresa tiene intención de aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) comenzando por Catalunya, Asturias y Castilla y León.
Todo apunta a que hoy será el día definitivo para saber si los ERTE se prorrogan con acuerdo
Aunque todas las partes reconocen que se han producido avances, el asunto sigue sin finalizarse a falta de menos de una semana para que la regulación actual de los ERTE asociados al Covid finalice su vigencia
La empresa plantea nuevas medidas que pasan por un ERTE que afectaría a un total de 4.748 empleados, quedando fuera por circunstancias de logística algunos departamentos estratégicos, entre ellos Recursos Humanos.
Tanto Escrivá como Díaz confiaron en alcanzar un acuerdo definitivo para prorrogar esta herramienta más allá de finales de mes y "sin dejar a nadie atrás".
Inspección de Trabajo ha realizado 28.262 actuaciones en empresas que se han acogido a un expediente de regulación temporal de empleo
Casi el 70% de las empresas tuvo que reorganizar o reducir la jornada laboral de sus trabajadores, según indica el INE
La secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO, Sara García, ha dirigido un escrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social con un listado de errores de tramitación por parte del SEPE en las prestaciones por ERTE.
Se mantendrán los de fuerza mayor para las empresas que no hayan retomado la actividad