Un programa con el que se quiere adaptar la fiscalización de las prácticas laborales después de la pandemia del Covid-19.“Hoy aprobamos el Plan Estratégico para modernizar la Inspección de Trabajo, un organismo clave para la defensa de los derechos laborales, que espero que sea uno de los legados más importantes del gobierno progresista”, informó la vicepresidenta Yolanda Díaz en la rueda posterior al Consejo de Ministros.“No basta con tener buenas normas, hay que garantizar que las normas se cumplan, y el pulmón que lo permite se llama Inspección de Trabajo”, apuntó Díaz.
Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán mañana, a partir de las 12.00 horas, para dar el pistoletazo de salida a las negociaciones para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre, previsiblemente hasta finales de año.
En el conjunto de la economía española, el 4,08% de los 14,67 millones de asalariados registrados en la Seguridad Social en mayo seguían en ERTE.
Para los trabajadores que se queden en el ERTE, es decir, cuya relación laboral permanezca suspendida, las exenciones, en el caso de empresas de sectores 'ultraprotegidos' de menos de 50 trabajadores
Escrivá, en declaraciones a Antena 3, ha explicado que alargar los ERTE por un periodo de tres o cuatro meses no busca añadir "incertidumbre", sino que este plazo da al Gobierno y los agentes sociales flexibilidad para ir analizando su evolución en función de los "requiebros" de la pandemia y hacer los ajustes precisos.
En la declaración de la Renta de este 2021 hay novedades para los afectados por un ERTE y cuya declaración tenga resultado positivo y estén obligados a pagar, ya que la Agencia Tributaria planea modificar la normativa vigente para permitir fraccionar el pago en seis plazos.
La primera empresa en actuar ha sido El Corte Inglés, que puede suspender el empleo de hasta 9.000 trabajadores. La empresa tiene intención de aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) comenzando por Catalunya, Asturias y Castilla y León.
Todo apunta a que hoy será el día definitivo para saber si los ERTE se prorrogan con acuerdo
Aunque todas las partes reconocen que se han producido avances, el asunto sigue sin finalizarse a falta de menos de una semana para que la regulación actual de los ERTE asociados al Covid finalice su vigencia
La empresa plantea nuevas medidas que pasan por un ERTE que afectaría a un total de 4.748 empleados, quedando fuera por circunstancias de logística algunos departamentos estratégicos, entre ellos Recursos Humanos.