Concurren un total de 25 candidaturas integradas por 239 personas que aspiran a conformar las listas de la marea gallega por las cuatro provincias.
El candidato de En Marea ha acusado a la "dirección política de Podemos" de falta de "generosidad y trabajo colectivo".
Los fuegos que arrasan Galicia han calcinado unas 3.900 hectáreas.
Carmen Santos ha subrayado que será "una coalición a la catalana", en la que "se respeten las singularidades" .
El presidente de la Xunta firmará este mismo lunes el decreto de disolución de la Cámara.
Ahora que la tercera autoridad del estado también es gallega, aunque nacida en la Galicia zamorana, bueno será recordar un viejo dicho popular gallego para explicar, de una forma sencilla y clara, lo que pasó ayer en el Congreso de los Diputados con los misteriosos 10 votos que cambiaron de lugar sin conocer de cierto su procedencia.
Estima que esta comunidad perdió 8.464 millones con la entrada del sistema de financiación autonómica en el 2009.
La Plataforma de Víctimas Alvia 04155 puso en marcha su campaña de recogida de firmas en Change.org el pasado 17 de mayo, y hasta el momento, ha conseguido más de 267.000 apoyos, que son los que presentarán en Bruselas.
El portavoz del PPdeG, Miguel Tellado, ha asegurado que la única candidatura presentada para presidir liderar el Partido Popular de Galicia de cara al Congreso Autonómico que los populares celebrarán en Ourense los días 7 y 8 de mayo ha sido la de Alberto Núñez Feijóo.
Ramiro Santalices Martínez ha sido detenido por la policía este martes.
La casona fue rehabilitada con fondos FEDER para su uso como destino de turismo rural durante 15 años, pero nunca llegó a alojarse nadie ajeno al exbanquero.
Lo peor se lo llevan en invierno los galegos de lluvia y calma que decía Miguel Hernández y ésta vez, desmesuradamente los sadenses, a los que cientos de litros que cayeron sobre la comarca les inundaron las calles y les destrozaron sus enseres más queridos.
Seguimos sin gobierno y buscando los partidos la manera de engañar a sus electores con renovaciones inexistentes. Y en esa tormenta de falta de ideas aparecen las elecciones gallegas en las que los populares apuestan por Feijóo para salvarse del diluvio universal sacrificándolo a quedarse para vestir santos, porque si las mareas aciertan en su pacto con los socialistas que, de momento, deshojan la margarita Caamaño-Pepiño, gobernarán en el lugar en el que sí saben cómo manejar sus ideas rupturistas y anti-sistema.
Al presidente e la Xunta de Galicia le siguen saliendo novias pero, por el momento, no se pronuncia sobre su futuro, dentro o fuera de la política.
Deja el liderazgo del PSdeG, completando una salida que comenzó hace una semana renunciando a presentarse como candidato a la Xunta. Besteiro acumula 10 imputaciones en el marco de la 'Operación Pulpo'.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) requisó este miércoles en el Ayuntamiento de A Coruña un contrato de 2,3 millones firmado con Eulen, en el marco de una investigación por tráfico de influencias.
Galicia vuelve a ser escenario de la fusión de dos ayuntamientos. Los municipios pontevedreses de Cerdedo y Cotobade seguirán el ejemplo de los coruñeses Oza y Cesuras y unirán sus fronteras.
Tres religiosas originarias de la India fueron liberadas de su cautiverio en el convento de las Madres Mercedarias de Santiago de Compostela. Una de las religiosas logró huir y denunció ante la Policía los hechos. Según la religiosa, que había llegado al convento a finales de los años noventa cuando aún era una adolescente, las tres mujeres permanecían retenidas contra su voluntad bajo engaños y amenazas de la superiora.
Gas Natural Fenosa vuelve a liderar el sector del gas como la única empresa española líder de los 20 que forman parte del análisis realizado por el Anuario de Sostenibilidad RobecoSAM. Mientras tanto, la red es una empresa líder en el sector de la electricidad, junto con la italiana Terna Rete Elettrica Nazionale SpA.
Galicia ha sido noticia en las últimas horas por la investigación abierta contra el amigo de Mariano Rajoy y Núñez Feijóo, Pachi Lucas, quien de empresario próximo al poder popular ha pasado a la condición de sospechoso por "tráfico de influencias" en la investigación abierta por el Juzgado de Instrucción número 6 de A Coruña. La jueza pretende averiguar si Pachi Lucas hizo de intermediario entre la Xunta de Galicia y los promotores de los falsos cursos de formación pagados con dinero público, tal y como informa nuestro ‘Galicia Press’.