Ha sido un debate que ha abierto el curso político a tortazo limpio y que tras una semana de terror y dolor ciudadano, seguido inmediatamente de una amenaza secesionista, nos hace pensar que "lo peor" aún está por venir.
El PSOE pide su dimisión, Podemos promete seguir trabajando para “echarle del Gobierno” y Ciudadanos defiende la necesidad de la Comisión de Investigación.
Los grupos apoyan que comparezca Montoro para explicar su amenaza de dejar a Cataluña sin FLA | Zoido no deberá responder sobre los interrogatorios de la Guardia Civil a funcionarios catalanes.
Podemos cree que cualquier grupo con "algo de realismo y dignidad" dará su apoyo | Ciudadanos ya ha adelantado que no tiene intención de votar a favor.
Martínez-Maillo acusa a ADADE de convertir la declaración como testigo de Mariano Rajoy en la Audiencia Nacional por el 'caso Gürtel' en un "juicio político" y pide investigar su financiación.
Sánchez e Iglesias quieren un Pleno extraordinario en el que Rajoy explique los motivos por los que "se niega a asumir las responsabilidades políticas" por los casos de corrupción que afectan al PP.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este martes que Rajoy dimita de su cargo tras su declaración en la Audiencia Nacional por la Gürtel.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha restado importancia a la declaración del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como testigo ante el tribunal que juzga la primera época de la trama Gürtel.
Una inspectora de la Agencia Tributaria afirma que el presunto cabecilla de la la trama Gürtel no tenía nada a su nombre para simular ser pobre de solemnidad.
La cantidad se le podrá ingresar en la conocida como cuenta de peculio, utilizada por los reclusos para sus gastos en el economato de la cárcel.
Javier Arenas, Ángel Acebes, Jaime Mayor Oreja, Rodrigo Rato y Gerardo Galeote testifican ante el tribunal que juzga a los 37 acusados de participar en los primeros años de la trama Gürtel.
"Todos somos fuertes", dijo la esposa del ex tesorero, recordando el famoso SMS que el presidente envió cuando estalló la trama Gürtel.
El hombre que destapó la trama Gürtel señala que "todos trabajaban de la misma manera: tenían una empresa en Valencia que les introducía y eso les permitía ampliar sus tentáculos".
Soraya reprochó a Podemos en pleno Congreso "las labores de acoso que estarán preparando y a las que nos tienen acostumbrados".
El tribunal cita al presidente el 26 de julio y considera que su seguridad está garantizada para rechazar su pretensión de comparecer a través de una pantalla.
Es la segunda diputada del PP que renuncia a su escaño en esta legislatura, tras el caso de Daniel Ortiz, que dimitió en julio de 2016 tras ser llamado a declarar como imputado por su presunta implicación en la trama Púnica.
El propio líder del PP ha enviado un escrito al tribunal proponiendo esas fechas. Quiere que sea desde su despacho en la Moncloa y no desde Génova.
Los 'populares' consideran que el presidente del Gobierno tiene la facultad de solicitarlo y el tribunal acordarlo porque los requisitos porque la ley lo permite.
El portavoz parlamentario del partido vasco sostiene, no obstante, que "no existe inhabilitación política" que impida negociar.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid y expresidenta regional se ha mostrado muy afectada tras declarar por el 'caso Gürtel' y la detención de su 'número dos', Ignacio González.