Sánchez ha hecho hincapié en que "por fin" y "con ocho meses de retraso" Rajoy se haya animado a presentarse a la investidura.
Éstos son: economía, educación, asuntos sociales y reformas institucionales.
Girauta ha puntualizado que no prevé una lista exhaustiva de medidas porque no se va a firmar un acuerdo de gobierno.
Los partidos empezarán a negociar un acuerdo que permita sumar sus votos para sacar adelante la investidura de Mariano Rajoy.
Se pondrán a trabajar en llegar a un acuerdo que permita sumar sus votos para intentar sacar adelante la investidura del líder del PP.
La presidenta del Congreso ha recordado que el líder del PP le había pedido contar con un "tiempo razonable" para tratar de sumar apoyos.
El presidente en funciones ha dicho que ya no tiene la seguridad de que vaya a ser derrotado en ese debate, del que Ana Pastor anunciará la fecha.
Los grupos parlamentarios del PP y de Ciudadanos firmarán este viernes el pacto contra la corrupción y empezarán las negociaciones.
El secretario general de Aragón ha manifestado que en el caso de que fracasara la investidura de Rajoy, "quizá sería momento de replantear" el voto en contra de los socialistas.
El líder de la formación morada ha asegurado que ha mantenido conversaciones con Sánchez y que coinciden en que "primero" hay que esperar.
Con la exigencia del partido naranja de nuevo sobre la mesa de que Rajoy de una vez ponga fecha al debate sobre su investidura.
El PSOE respondió que su secretario general no tiene inconvenientes en hablar con Rajoy, pero que "lo lógico" es hacerlo conociendo una fecha de investidura.
Ciudadanos asegura que no negociará la investidura de Rajoy hasta que el PP no dé el sí a las condiciones y fije una fecha de investidura.
El PSOE sigue rechazando categóricamente la abstención e insta al presidente en funciones a fijar una fecha de investidura.
El presidente en funciones asegura que sería un paso lograr el "sí" de Ciudadanos, pero seguirían faltando once abstenciones, por lo que quiere hablar con Sánchez sobre la investidura o si prefiere repetir elecciones.
En este sentido, Echenique, ha asegurado que para que dieran los números bastaría con que se abstuvieran los nacionalistas después de una negociación a cambio de "ciertas cosas".
"Si Rajoy y la presidenta del Congreso no ponen una fecha a la investidura, además de estar incumpliendo el proceso constitucional y legal previsto, serán ellos quienes estén bloqueando la situación política en España", ha insistido.
Las voces del partido que se han mostrado dispuestas a reabrir el debate sobre la posición del PSOE, como Fernández Vara, Lambán o Sanjurjo no están convocados a la reunión.
El secretario de Organización de Podemos no cree que la solución sea investir a otro candidato del PP que no sea Rajoy, ya que eso no cambia que el PP está imputado.
El vicesecretario de Organización del Partido Popular considera que en el PSOE "están más empeñados en que haya una investidura fallida que en construir un gobierno".