El presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo asegura que "nadie sufrirá por cumplir la ley" ante el desafío independentista de la Generalitat de Cataluña.
Las asociaciones de jueces y magistrados reclaman eliminar el "perfil presidencialista" del CGPJ y apuestan por conseguir una "mayor transparencia, objetividad y consenso" en el nombramiento de cargos.
El sistema LexNET vuelve a estar operativo. El Ministerio de Justicia ha restablecido el sistema de comunicaciones LexNET este domingo tras el fallo de seguridad registrado el pasado jueves.
El presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Eduardo de Porres Ortiz, ha indicado que la idea de un Pacto de Estado para la reforma de la Justicia es "improbable"
El portavoz de la asociación señala que, "en general", los periodistas "no tienen un conocimiento adecuado para tratar temas judiciales y, sobre todo, presentan normalmente una falta de precisión en el uso del lenguaje jurídico".
El Registro Central de Delincuentes Sexuales expide el certificado de que no tienen antecedentes por agresión y abuso sexual, acoso, exhibicionismo, prostitución, corrupción de menores y trata de seres humanos.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, señala que la banda terrorista "tiene todavía por delante un camino de disolución, de entrega de las armas, de reconocimiento del daño causado" y de "petición de perdón a las víctimas".
Ha recibido el respaldo en bloque de los vocales de la Asociación de Fiscales en el Consejo Fiscal –mayoritaria y conservadora-.
Las normas europeas reservan en "exclusiva" el uso de la denominación 'leche' al producto de origen animal y otras apelaciones como 'nata', 'chantilly', 'mantequilla' o 'yogur' "únicamente a los productos lácteos".
Maza apuesta por atribuir la investigación penal al Ministerio Público como único sistema que proporciona "mayor agilidad" si de verdad "se quiere colaborar en la lucha contra la corrupción".
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamentan que a dos días de su entrada en vigor se desconozcan los medios materiales y personales de los que dispondrán.
El juez García de Dios quiere saber quién chivó que los teléfonos del expresidente de la Comunidad de Madrid estaban intervenidos por la 'operación Lezo'.
La juez Concepción Espejel fue apartada del tribunal del 'caso Gürtel' y del que juzgará la 'caja B' del PP por su supuesta proximidad a este partido.
Los tres representantes de los fiscales comparan los sistemas judiciales de la mayoría de Europa con el español, donde el Ministerio Público dirige la instrucción de causas penales: "Estamos haciendo un papelón en Europa".
Jueces para la Democracia lamentan también la falta de medios personales y materiales en la Administración de Justicia para combatir la corrupción.
Los representantes de las cuatro asociaciones judiciales lamentan que la ciudadanía tenga la imagen de que el poder judicial no funciona de forma independiente.
Once años después de que las sociedades fueran intervenidas por estafa, los afectados por el caso de Fórum Filatélico y Afinsa expresan su hartazgo y desesperación ante el incumplimiento de las promesas políticas y la inoperancia judicial.
Impone una fianza solidaria de 3,4 millones para los principales directivos y los dos clubes de fútbol.
En su viaje a Uruguay, el presidente ha valorado la 'operación Lezo'. Eso sí, sin hablar del principal investigado, Ignacio González, y asegurando que no cesará a los ministros de Justicia e Interior.
El cantante mexinaco se negó a comparecer ante la justicia por una demanda de su ex representante, al que le debe 1,4 millones.