Gilberto Freyre es uno de los grandes nombres de la sociología del siglo XX.
Periodista, escritor y cineasta, Alfonso Domingo ha publicado libros magníficos y de lectura recomendable.
Los separatistas está tan convencidos de ser los amos de la tierra que se escandalizan cuando se les hace notar.
El pasado 18 de julio se cumplió un siglo del nacimiento de Nelson Mandela; en diciembre hará cinco años de su muerte.
¿Asumimos la responsabilidad de acompañar a los más afectados, dando ejemplo de cómo conducir las emociones?
La escritora Kameron Hurley recopila en ‘La revolución feminista geek’ varias muestras de machismo sufrido en las redes.
Lorenzo Silva, Manuel Sánchez y Gonzalo Araluce escriben 'Sangre, sudor y paz'
Conrad afirmó que no podía imaginarse qué habría sido de él de no haber sido un niño dado a la lectura.
Nació en Dusseldorf, a finales de 1797. De ascendencia judía se bautizó como protestante a los 27 años de edad y pasó a ser Heinrich, Heinrich Heine.
Gemma Bruna ha escrito con Josep París 'Cuídate. Quince vivencias personales de cuidadores', un libro sobre la importancia de estos acompañantes a menudo invisibles.
Edgar A. Poe -acaso el mayor genio literario de los Estados Unidos- fue expulsado de la Universidad de Virginia por bebedor y jugador, pero todavía hoy es el más ilustre de sus antiguos alumnos.
En 1962, dos años antes de hacer su película 'El Evangelio según San Mateo', Pier Paolo Pasolini publicó 'El olor de la India'.
'La verdad no termina nunca', de Sergio Doria, desarrolla una trilogía de historias de personajes olvidados.
Viajar o quedarse en casa, playa o montaña, pueblo o ciudad, son opciones de las vacaciones de verano, todas ellas compatibles con la lectura de uno o varios libros.
Magalhães pide a los católicos europeos que no desistan de su fe, pero que no la impongan a los demás. Si bien, intenta convencer al lector para que tenga el coraje de llegar al fondo de él mismo.
Cuando las banderas salieron al balcón, la concordia se retiró avergonzada. Cuando crecen las banderas, mengua el entendimiento.
Scholem, primer especialista en la mística judía, se dio por herido en su corazón por las opiniones que Hannah Arendt vertió en su libro sobre el juicio al asesino nazi Eichmann.
Proust aborda la relación del pasado y del presente en la conciencia.
Los artistas famosos suelen tener hermanos sin renombre y con los que se relacionan a veces con intensidad.
Francis Ford Coppola acaba de publicar una guía para orientarse en el nuevo medio y utilizarlo mejor.