La CNMC considera que ambas "se han repartido el mercado, han acordado precios e intercambiado información" durante seis años.
El equipo merengue ha pagado al Ayuntamiento de Madrid más de 20 millones de euros que le debía por una permuta de terrenos en la nueva ciudad deportiva de Valdebebas que la Comisión Europea ve "ilegal".
La conocida como 'Ley Mordaza' contempla en su artículo 36 las 23 faltas graves castigadas con sanciones por manifestarse ante el Congreso perturbando gravemente la seguridad.
La multa, que asciende a más de 203.000 euros, se debe a las investigaciones que han provocado las sanciones al Real Madrid y al Atlético de Madrid.
Ambas compañías se presentaron desde 1998 de forma conjunta a los concursos del Imserso “sin haber presentado nunca ofertas competidoras".
El expediente se refiere al programa emitido en febrero de 2015, donde se difundió, como sección propia, el espacio 'Saber vivir" sobre problemas visuales participando un especialista que trabaja en una conocida clínica oftalmológica.
La multa de la Comisión Europea a la que puede enfrentarse España escalará a 6.000 millones de euros.
El banco está envuelto en un proceso judicial en el que se acusa a la institución de haber tenido un papel relevante en el inicio de la crisis de 2008.
El grupo conservador alerta de la "incertidumbre empresarial" que generará la decisión de Bruselas de multar al gigante tecnológico norteamericano con 13.000 millones de euros.
Los Carceller pagarán una multa de más de 92 millones para librarse de las penas impuestas por fraude y blanqueo.
En este país en el que tenemos la propiedad del Jardín de las Delicias de El Bosco, somos capaces de presentar la realidad como si fuera la pintura del genial pintor de los antiguos Países Bajos que se expone en El Prado.
Además, el Gobierno en funciones debe presentar a la Comisión Europea medidas "efectivas" para corregir el déficit de las cuentas públicas.
El socialista considera que la Comisión Europea debe informar a los gobiernos socios sobre la cantidad adeudada a cada uno de los países.
Antes, estas infracciones quedaban impunes. Pero ahora la normativa permite que todos los países de la UE --excepto Reino Unido, Irlanda y Dinamarca-- intercambien sus datos.
Irlanda concedió ventajas fiscales ilegales que le permitieron pagar "sustancialmente menos" impuestos.
Considera que esta sentencia de Italia debe servir de ejemplo para el resto de países europeos.
A cambio, la Comisión Europea reclamó un ajuste estructural de unos 10.000 millones de euros en los dos próximos años.
La Comisión Europea tiene el ojo puesto al gasto sanitario. Será una partida más que se deba recortar dentro un reajuste estructural de 8.000 millones, independiente a los 20.000 millones de la posible sanción.
Un juez considera que la compañía manipuló la cotización de la electricidad en el mercado mayorista y propone una multa de unos 320 millones de euros.
La decisión se conocerá en julio, tal y como ha explicado Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro y el Diálogo Social.