Quien fuera nefasto conseller de Educación con el tripartito, Ernest Maragall, es señalado como la persona que decidió y ordenó la destrucción de los diez mil ejemplares listos para la venta.
Este relato se desarrolla en una noche de luna llena, entre las cañas de la ribera de un río.
Los resultados de las próximas elecciones van a pasar factura al hombre de la coleta.
El 2019 ha llegado cargado de buenas intenciones de cambios que generalmente no se llegan a cumplirse, y con el deseo de que la política de este país cambie de rumbo.
Decía Confucio que "el hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor".
En su ensayo 'La sociología del cuerpo' (Siruela), el antropólogo francés David Le Breton insiste en que la existencia es, ante todo, corporal.
Las tradicionales comidas o cenas familiares suelen comportar una sobremesa larga.
Hay pérdidas evidentes al ir acumulando años, pero también algunas ganancias que acaso lleguen tarde, o más bien, desfasadas; así es la experiencia de la vida.
No se consulta, se impone y, para disimular, de vez en cuando se escenifica el paripé de votaciones electrónicas.
En febrero de 1934 (año de convulsiones en España), el escritor André Malraux inició un extraño y exótico viaje aéreo.
De los tres deseos vitales populares (salud, dinero y amor), el central de adagio depreda a los otros dos.
Dentro de unos días, en diciembre, se cumplirá un siglo del fallecimiento de George Simmel, uno de los forjadores de la Sociología.
Hay que celebrar nuestra Constitución como se merece. Una Constitución consensuada y de progreso, fundadora de un Estado Social de Derecho, como es el nuestro, y que ahora cumple cuarenta años.
Luis Moreno
Profesor de Investigación en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (CSIC)
La impredecible y políticamente incorrecta diplomacia de la administración Trump tiene un rostro muy dinámico: el secretario de Estado Mike Pompeo.
Las máquinas inteligentes que aprenden se pueden diseñar para ayudar a las personas, para hacernos la vida más fácil, pero también pueden ser utilizadas para cometer cibercrímenes.
Gilberto Freyre es uno de los grandes nombres de la sociología del siglo XX.
Este martes se confirmaba oficialmente lo que era un secreto a voces: el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi.
De exhibir miedo y vergüenza a actuar sin vergüenza y sin miedo.
Todo apunta a una victoria de Jair Bolsonaro en la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil.