Una campaña navideña que mezcla tradiciones y militarismo
Líderes de economías emergentes se unen para fortalecer la cooperación y desafiar el dominio occidental, mientras Putin busca demostrar el fracaso de la diplomacia estadounidense
Gothhold Ephraim Lessing, entre otras cosas filósofo, dramaturgo y crítico alemán, está considerado el máximo exponente del “racionalismo mundano”. Vivió en el siglo XVIII y defendía la idea de la tolerancia religiosa, el libre pensamiento y la igualdad de los pueblos. Un hombre adelantado a su tiempo. Una de sus frases: “Algunos se equivocan por temor a equivocarse”. Pese a los siglos transcurridos desde la afirmación. sigue teniendo una rabiosa vigencia, especialmente estos días, con todo el episodio de Pegasus.
Finlandia decidirá solicitar el ingreso en la OTAN el 12 de mayo, según ha informado el periódico finlandés Iltalehti a última hora del domingo, citando fuentes gubernamentales anónimas. La decisión de adhesión se producirá en dos pasos ese día, con el presidente finlandés Sauli Niinisto anunciando primero su aprobación para que el vecino nórdico de Rusia se una a la de defensa occidental, seguido
La información llega en paralelo con Finlandia presentando hoy su nuevo análisis de política de seguridad y los socialdemócratas suecos elaborando el plan para tratar el problema internamente.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha condenado el anuncio por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, de una operación militar en la región ucraniana del Donbass tras la solicitud de ayuda por parte de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
La OTAN ha movilizado los últimos días medios militares, entre los cuales fragatas y cazas de combate, para reforzar su presencia al este de Europa en respuesta a la amenaza de Rusia sobre la seguridad de Ucrania, según ha informado la misma organización militar en un comunicado este lunes.
El conflicto entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por el control de Ucrania está elevando cada vez más el tono y muchos se preguntan: ¿Podría producirse otra gran guerra en Europa? ¿Tal vez mundial? Estas cuestiones hubiesen quedado en el campo de la conspiranoia hace unos meses, pero ahora se han vuelto lamentablemente adecuadas.
"Estoy contento de dar infraestructura y ser anfitrión de la siguiente cumbre, después de la de España en 2022", ha asegurado Nauseda, en declaraciones a su llegada a la cumbre de este lunes en Bruselas.
La OTAN ha recibido la solicitud de las Fuerzas Armadas españolas para recibir asistencia internacional para hacer frente a la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus.
Después de suspender su misión de entrenamiento para los soldados iraquíes, la OTAN anunció la retirada temporal de parte de su fuerza de Irak. La seguridad de sus funcionarios está en juego.
El grupo lo forman el canadiense Justin Trudeau, el francés Emmanuel Macron, el británico Boris Johnson y el holandés Mark Rutte en una conversación informal durante una recepción en el Palacio de Buckingham antes de la apertura de la cumbre de la OTAN.
En una conferencia de prensa conjunta entre el Secretario General de la OTAN y el Primer Ministro de Macedonia del Norte, el primero confirmó su voluntad de integrar a Macedonia en la organización.
La OTAN pondrá a prueba desde este lunes sus tácticas de guerra antisubmarina en el marco de sus maniobras 'Dynamic Manta 2019' que se desarrollan entre el 25 de febrero y el 8 de marzo frente a la costa de Sicilia.
María Zakharova dijo que Estados Unidos tiene planes para desplegar fuerzas especiales en territorio venezolano, a la vez que busca introducir armas en el país para distribuirlas a la oposición.
Los macedonios acuden a las urnas en un referéndum clave para el cambio de nombre que podría ofrecer la adhesión a la UE y a la OTAN.
También abordarán la reforma de la unión económica y monetaria europea, en la que Sánchez destaca el pilar social y las directivas de calidad en el empleo y harán balance de la reciente cumbre de la OTAN y las posibilidades de reforzar la defensa europea.
El gasto de España en defensa en 2018 será del 0,92 por ciento del PIB, algo superioir al de 2017, pero muy lejos del objetivo de los países de la Alianza Atlántica.