Esta cifra es el acumulado de los nueve primeros meses del año y supone un 10,1% más con respecto al mismo periodo del año 2015.
Esta cifra es el acumulado de los ocho primeros meses del año -hasta agosto- y supone un aumento del 10,1% con respecto al mismo periodo de 2015.
La educación y la tecnología han estado contribuyendo sólo marginalmente a la presencia global de España.
Esta cifra supone un aumento del 11,1% respecto al mismo periodo del año 2015.
Participa activamente en la Liga de las ciudades históricas accesibles y el programa 'String'.
Los hoteles registraron 42,8 millones de pernoctaciones, lo que supone un 7,4% más que el mismo mes de 2015.
De enero a junio de 2016, el gasto alcanzó la cifra de 32.685 millones, un 8,2% más respecto al mismo periodo de 2015.
Las compañías aéreas de bajo coste han transportado un total de 18,1 millones de pasajeros en el primer semestre del año.
La revolución digital poco a poco alcanza a todos los sectores y no es de extrañar que el turismo, una actividad económica que en España casi supone el 12% del valor de la renta nacional, no escape a esta tendencia.
En los cuatro primeros meses del año, España recibió 18,1 millones de extranjeros, lo que supone un aumento del 13% respecto al mismo periodo del año 2015.
La cifra aumentó hasta los 3.703 millones de euros, según la encuesta Egatur difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta cifra, de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera, supone un aumento del 12,5% con respecto al mismo periodo del año 2015.
El número de turistas extranjeros ha llegado a los 3,5 millones en enero en España, lo que supone un aumento del 11,2% con respecto al mismo mes del 2015.
Los turistas internacionales que visitaron España han dejado 67.385 millones de euros durante 2015, lo que ha supuesto un 6,8% más que el año anterior después de batir por tercer año consecutivo el récord de visitantes, según los datos hechos públicos este viernes por el INE.
España logró en 2015 batir por tercer año consecutivo su récord histórico en llegadas de turistas internacionales, con 68,1 millones de visitantes, lo que supone 3,2 millones de turistas más que el año anterior y un crecimiento del 4,9% con respecto a 2014.
La Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha clausurado su 36ª edición con récord. Más de 232.000 personas han visitado los diferentes stands durante los cuatro días en la capital española. Este dato supone un crecimiento del 6% con respecto al 2015 y ha elevado el impacto económico en Madrid 210 millones de euros.
El turismo relacionado con la salud aumenta en España a un ritmo del 20 por ciento anual, tanto en facturación como en volumen de pacientes.
La 36ª edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2016, arranca este miércoles con récord de participación y confirmando la pujanza del sector con un aumento del 3% del número de expositores (713), del 2% de superficie neta expositiva y un 8% más de empresas (9.500), que se distribuirán a lo largo de ocho pabellones teniendo a Andalucía como socio principal.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha elogiado hoy el modelo económico español basado en el turismo. Ha dicho que "apostar por el turismo es apostar por nuestra prosperidad conjunta" y por una industria que ha llevado a España a liderar el ranking mundial de competitividad turística del Foro Económico mundial, pasando del puesto octavo en 2011 al número uno, y ha puesto al turismo como modelo "que ejemplifica la mejora de la economía española" en los últimos años.
Los precios en turismo y hostelería se elevaron un 1,2% el pasado año, según el índice de precios de consumo (IPC), tras subir un 1,1% en el último mes del año y encarecerse un 0,9% respecto al mes de noviembre.