Okdiario publicó este viernes un supuesto pago de 272.000 euros al secretario general de Podemos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este viernes que ha trasladado al Rey que su voluntad de formar "el Gobierno del cambio" junto al PSOE e Izquierda Unida, un Ejecutivo "plural" que debería tener una composición "proporcional" a los resultados del pasado 20 de diciembre. El ocuparía la vicepresidencia del Gobierno.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha declarado este viernes el "estado de emergencia económica" en Venezuela para enfrentar la "guerra económica" que, según defienden desde el Gobierno, sufre el país dirigida desde sectores de la derecha nacional e internacional.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, la coalición de partidos opositores de Venezuela), Jesús ‘Chuo’ Torrealba, ha escrito una carta dirigida a la Organización de Estados Americanos (OEA), al Mercado Común del Sur (Mercosur), a la Organización de Naciones Unidas (ONU), a la Unión Europea, a la Unasur y a parlamentarios del hemisferio solicitando activar los mecanismos que estén al alcance de cada organismo para lograr que la democrática y pacífica voluntad de cambio del pueblo venezolano sea respetada.
Convirtió las elecciones en un plebiscito y perdió. Si las presidenciales del 2013 las gano con apenas un punto en un momento que tenia a su favor el duelo por la muerte de Chávez, los recursos del estado y el uso indiscriminado del poder para beneficiarlo, cómo pensar que después del deterioro económico del país, la inflación galopante, la reducción de los ingresos petroleros y los errores permanentes en la conducción del estado, podía ganar durante el proceso electoral del 6D como hasta el ultimo momento trataron de hacer creer.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha advertido este martes de que no aceptará ninguna Ley de Amnistía para los presos políticos, como reclama la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que ha logrado una mayoría cualificada de dos tercios en las elecciones parlamentarias, con 112 diputados.
El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha afirmado que ha sido "muy aleccionador para todos los que decían que Venezuela era una dictadura que, inmediatamente, el presidente Nicolás Maduro saliera a reconocer" el resultado de las pasadas elecciones en el país.
El líder opositor venezolano Henrique Capriles ha asegurado este lunes que el número de escaños que se ha adjudicado la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) en la Asamblea Nacional "sigue subiendo", si bien aún no hay confirmación oficial al respecto.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha reconocido este lunes la derrota de su formación, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ha aceptado los "resultados adversos" de los comicios parlamentarios que se han celebrado a lo largo de este domingo en el país latinoamericano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha reconocido este lunes la derrota de su formación, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ha aceptado los "resultados adversos" de los comicios parlamentarios que se han celebrado a lo largo de este domingo en el país latinoamericano.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, ha anunciado la victoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) venezolana en las elecciones parlamentarias que se han celebrado este domingo.
El portavoz del PP en el Parlamento europeo y vicepresidente del grupo PPE, Esteban González Pons, ha solicitado este viernes a las autoridades venezolanas entrevistarse en prisión con el opositor Leopoldo López.
Lilian Tintori, la mujer del líder opositor Leopoldo López, ha responsabilizado directamente al Gobierno de Nicolás Maduro de la muerte del también dirigente opositor Luis Manuel Díaz en un acto electoral protagonizado por ella, y ha denunciado que la quieren "matar".
Ciudadanos ha condenado el asesinato de Luis Manuel Díaz, líder de un partido opositor venezolano que murió por disparos durante un mitin en el estado de Guarico este miércoles, y ha exigido el fin de la violencia "promovida" por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Escuchar la confesión del Fiscal Nieves le produjo a la nación sentimientos cruzados. Para la mayoría de indignación, de asombro para quienes creían que tenemos un sistema de justicia imparcial y de ira para quienes a lo largo del tiempo han denunciado los atropellos en la impartición de justicia en este país signado por un sistema judicial que no garantiza equidad. Confirmar tan crudamente esta realidad produce por igual una gran decepción por los niveles tan bajos de hacer política a los que hemos sido capaces de llegar. Cuanta maldad, odio y falta de honorabilidad de quienes cumplen tan sagradas responsabilidades para la nación. Cuándo será que quienes ejercen el poder en Venezuela entenderán que su vocación tiene que ser la de servir y no de perpetrarse en los cargos. Por qué no tener el talante democrático que se requiere para rectificar ante los errores y por qué no preservar el honor como fundamento del ejercicio de la política.
No son pocos desde el exterior los que nos preguntan porque una elección parlamentaria que seria de rutina en cualquier parte del mudo democrático es tan importante para Venezuela. Mi respuesta es simple. Esta es una elección fundamental para el país en su conjunto y que requiere que las fuerzas democráticas y de oposición las ganen para el bien de toda la nación incluyendo para el Chavismo.
El expresidente español, Felipe González, ha declarado en una carta enviada a los medios que la condena dictada en las últimas horas contra Leopoldo López, le convierte en “un preso político” del chavismo. Además ha advertido que “ha sido condenado por Nicolás Maduro, como todos los demás presos políticos de Venezuela”.
Afirmo esto porque estoy convencido de que aunque costara muchos años enmendar la plana de tanta improvisación, los problemas económicos, políticos y sus secuelas sociales se superarán a mediano plazo. Sin embargo, la sustitución cuantitativa y cualitativa del nivel del capital humano que hemos perdido durante estos años tardara mucho en reponerse toda vez que a la par de la emigración los niveles académicos de nuestra educación también han descendido lo que hace aún más difícil preparar un contingente humano capaz de insertarse en la globalización y en el desarrollo. Recuperar lo perdido es una tarea titánica.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha insistido este martes en que salvó la vida del líder opositor y dirigente del partido Voluntad Popular (VP) Leopoldo López, ya que explica que había un plan para "matar a López y echarle la culpa al Gobierno".