Se hizo en la previa del partido entre Valencia Basket y Olimpia de Ljubljana
Critican que no se les permitiera acusar por los delitos de atentado y lesiones terroristas
Carmona celebra que las mujeres confíen más en las instituciones, pero pide a sus entornos más apoyo para que acudan a la Justicia
Familias de víctimas e instituciones se encuentran cinco años después en la Rambla de Barcelona
Además, se han curado hasta el momento un total de 114.678 personas, 2.628 más en las últimas 24 horas.
Este noviembre cumplirá veinte años de edad el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE).
Bajo el lema 'Barcelona, ciudad de paz', la ciudad recuerda los atentados de hace un año.
La matanza se produjo en la iglesia de San Francisco de Asís al disparar la Policía Armada contra las personas que aquel día participaban en una asamblea de trabajadores dentro del templo.
Al menos 27 personas han muerto este domingo durante un tiroteo en una iglesia de Texas (EEUU) protagonizado por una persona que también ha fallecido en el ataque, y que ha dejado decenas de heridos, informaron la Policía local y otras autoridades.
El Estado español también ofrece ayudas para sufragar el traslado de los cadáveres y costear entierros e incineraciones, además de compensaciones para heridos y asistencia psicológica.
En total, son 15 las víctimas que han dejado los atentados de Barcelona y Cambrils. 7 mujeres y 8 hombres de siete nacionalidades diferentes.
Omella ha destacado la respuesta de la sociedad tras los atentados en Barcelona y Cambrils, especialmente el trabajo de las fuerzas de seguridad y del personal sanitario.
A partir de las 10 horas de esta mañana, la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona acogerá una misa solemne por la paz y por las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils oficiada por el arzobispo Joan Josep Omella.
La plataforma de víctimas vuelve a manifestarse en las calles de Santiago y celebra esta tarde un homenaje a los fallecidos.
El coordinador general del PP señala que su partido "siempre estará al lado de cualquier víctima del terrorismo y defendiendo el relato de lo que pasó en España y en el País Vasco".
Pretende concienciar sobre las consecuencias de distracciones en carretera y del consumo de alcohol y drogas al volante.
"No podemos dar la espalda a esta cruda realidad. Todos los niños tienen derecho a gozar de protección contra ese mal", enfatiza la Organización Internacional del Trabajo.
El número de víctimas con medidas cautelares respecto a sus agresores sube por segunda vez en seis años.
Representan a 16 millones de ciudadanos. La plataforma de víctimas entregará esta semana de forma simbólica las mociones y declaraciones institucionales a Ana Pastor, ex ministra de Fomento.
Las familias piden que Cospedal comparezca para hacer público el informe. La asociación puede disolverse al dar por terminada su lucha.