viernes, 22 de agosto de 2025 10:05
Opinión

La injusta y poco democrática prórroga presupuestaria

Joan Carles Gallego
Joan Carles Gallego
Secretario general de CCOO de Cataluña

Finalmente, a finales de agosto, el Govern de la Generalidad ha sentenciado el que hacía tiempo que se venía insinuando, la prórroga presupuestaria. Esta decisión consolida la estructura de gasto presupuestario del presupuesto del 2012, que fueron aprobados con los votos de CiU y PP, y adecua las partidas al límite de déficit establecido finalmente por el gobierno central, lo que representa unos recortes de unos 2.000 M de ? en el gasto público. La prórroga impuesta por el gobierno es un fraude democrático, ya que impide el debate político y social en relación a su contenido y prioridades. La ciudadanía sufriremos de nuevo unos recortes injustos, en un contexto social cada vez más degradado, de empobrecimiento y desigualdad, los altos niveles de desempleo, el agotamiento de las prestaciones y subsidios, la pérdida de poder adquisitivo de los pensiones y las rebajas salariales que se están imponiendo a los trabajadores y trabajadoras.

El límite el déficit del 1,58% impuesto por el Gobierno central tiene su origen en la reforma de la Constitución y la posterior Ley de estabilidad presupuestaria aprobada con los votos de PP, PSOE y CiU, que prioriza el pago de la deuda financiera ante las políticas dirigidas a las personas. Sin duda estos presupuestos tendrá efectos dramáticos para los servicios públicos y las personas. Llevamos tres años consecutivos de recortes (educación, salud, atención social, etc) y, a pesar del esfuerzo de los profesionales que trabajan y que están sufriendo también el ataque a sus condiciones laborales y salariales, la ciudadanía estamos sufriendo el empeoramiento en la prestación y calidad de los servicios. Una situación que genera mayores desigualdades sociales y pone en riesgo la cohesión social.

Ante la evidencia de la inutilidad y la injusticia de las políticas presupuestarias fundamentadas en la austeridad dogmática y la falta de estímulos a la reactivación económica , el Gobierno catalán debería haber plantado ante el Gobierno del Estado y haber elaborado unos nuevos presupuestos priorizando las políticas para la ciudadanía , como las educativas , sanitarias o de servicios sociales , que además ayudaran a impulsar la demanda interna y la reactivación económica.

Desgraciadamente la prórroga supondrá recortar más de lo que debería recortar y , además , se hará de forma indiscriminada sin que puedan hacerse ampliaciones de partidas , aunque puedan ser de urgencia. Que el Ejecutivo de manera unilateral apruebe los presupuestos al margen del trámite parlamentario de la ley más importante para establecer las políticas cotidianas , hurtando el debate político y social , es cuestionable desde el punto de vista democrático .

Con la prórroga el Govern renuncia a obtener ingresos adicionales hasta 2014 . La inmediata aplicación de impuestos como el de sucesiones habría permitido incrementar los ingresos actuales entre 400 y 500 millones de euros , sin que las pequeñas y medianas herencias debieran tributar -sólo lo harían las herencias a partir de 160.000 euros - . Una renuncia que contrasta con la reducción de la tasa sobre el juego aplicable a los casinos , que el Gobierno propone pase del actual 55% al 10 % de los ingresos brutos y que supondrá una pérdida de 185 millones de euros anuales - reducir el 82 % de la recaudación actual - . Se ha perdido un año para establecer estos y otros ingresos adicionales que hubieran ayudado a ahorrar parte de los recortes previstos para 2013.

Desgraciadamente la prórroga de presupuestos para 2013 supondrá mayores y más injustas recortes para las personas , sin respetar los mecanismos democráticos . El Gobierno catalán se tenía que haber plantado ante un límite de déficit que pone en peligro el modelo social y priorizar el gasto social . Existen alternativas a los recortes con ingresos adicionales , redistribuyendo la riqueza existente de manera justa .

Joan Carles Gallego

Secretario general de CCOO de Catalunya

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Más opinión
Opinadores
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE